- Quién es quién en el reparto de 'Valle Salvaje', la serie diaria de época de TVE
- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
'Valle salvaje' llegó a La 1 en septiembre de 2024 para completar las tardes de la cadena pública junto a la exitosa 'La Promesa' y 'La Moderna', a la que acabó sustituyendo. Pero no arrancó con tan buen pie como se esperaba, y pronto pasó de emitirse después de 'La Promesa', a las 18:30 h, a justo antes, sobre las 17-17:30 horas. En aquellos primeros momentos, durante la primera temporada de la historia de Adriana Salcedo de la Cruz (Rocío Suárez de Puga), se llegó a hablar incluso de su retirada de la parrilla pues los datos de audiencia no eran los esperados.
Sin embargo, poco a poco, la ficción española de época -que nos habla del matrimonio de conveniencia entre Adriana y Julio Gálvez de Aguirre (Nacho Olaizola), en 1763 en la Villa de Madrid, y de rencillas familiares, venganzas y traiciones, además del amor prohibido entre la joven y el hermano de su esposo, Rafael (Marco Pernas)- ha ido ganando seguidores y, tras estrenarse también en Netflix, casi desde el principio, se ha convertido en una de las ficciones más vistas. De hecho, en la plataforma digital vuelve a estar en los primeros puestos de la lista, actualmente en el número 3.
La supervivencia de 'Valle salvaje' gracias a sus tramas, personajes, vestuario y localizaciones
Son muchas las vicisitudes que ha sufrido 'Valle Salvaje', reconocida por sus cuidados vestuarios y sus hermosas localizaciones tanto en exteriores como en interiores, pues La 1 también ha decidido cambiarla en varias ocasiones de horario e incluso eliminarla de la parrilla, por cambios en la programación o eventos deportivos puntuales u otras circunstancias.
Pese a todo, las tramas llenas de dramatismo y sorpresas y los giros de guion, donde cada vez se ha ido viendo más claro el peso de algunos personajes, como la villana Victoria Salcedo, o incluso la muerte de Julio, han hecho que la telenovela suba cada vez más en los rankings de audiencias. La serie alcanzó su segunda mejor audiencia histórica en junio de 2025 con 874.000 espectadores y un 10,8% de cuota de pantalla. De momento ha superado ya su segunda temporada y estamos viendo el capítulo 252 de la tercera. ¿Aguantará hasta una cuarta?
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.