- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Si creías que 'La Promesa', de TVE, era la telenovela de época de más éxito de los últimos tiempos, no es una opinión del todo errónea pues ha conseguido hitos como ser la primera ganadora para España del Emmy Internacional como Mejor Telenovela, en 2024. Sin embargo, hay otra que le hace sombra desde que se estrenó en febrero del año pasado: 'Sueños de libertad', de Antena 3.
La historia de Begoña Montes y Jesús de la Reina, que sustituyó en la cadena privada a la longeva 'Amar es para siempre' tras 12 temporadas y un total de 2.829 capítulos, no solo ha logrado posicionarse como la ficción de más audiencia de la temporada, con una media de 13,3% de cuota de pantalla, sino que, además, no deja de conquistar mercados internacionales.
'Sueños de libertad' ya se ve en Latinoamérica a través de HBO Max
Protagonizada por Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay, se encuentra en plena segunda temporada y cumple hoy, miércoles 24 de septiembre, su capítulo 400, con la buena nueva de que, desde este lunes, 22, ha entrado a formar parte del catálogo de HBO Max y ya se puede ver en los países de Latinoamérica, incluido Brasil. No es la primera vez que se 'Sueños de libertad' salta al mercado internacional, pues ya había llegado anteriormente a los países Bálticos y Oriente Próximo.
Creada por Beatriz Duque y Verónica Viñé y producida por Diagonal TV y Atresmedia Televisión para Antena 3, 'Sueños de libertad' se inspira en la serie turca 'Fugitiva'. La trama comienza en 1958, cuando Begoña Montes (Natalia Sánchez), una mujer casada con el adinerado Jesús de la Reina (Alain Hernández), viudo de oro de la zona y dueño de una importante empresa de productos de perfumería, huye a través del bosque junto a su hijastra Julia (Amanda Cárdenas), desesperada por la relación tóxica en la que se ha convertido su matrimonio.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.