'Valle Salvaje' está a punto de repetir el hito que ya logró 'La Promesa' el año pasado: lograr un Emmy Internacional en la categoría de Mejor Telenovela. Las dos series de época de La 1 están conquistando éxitos que ninguna otra había logrado hasta el momento. De hecho, la historia de los marqueses de Luján fue la primera en conseguir ese premio para España. Ahora, la trama de los Gálvez de Aguirre y los Salcedo de la Cruz sigue sus pasos.

De momento, sabemos que ha sido seleccionada como representante de España por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, y que competirá con otros grandes éxitos como 'Regreso a Las Sabinas' (Disney+), 'Deha' (Turquía) y 'Mania de Você' (Brasil). El resultado se conocerá el próximo 24 de noviembre en Nueva York y, si nuestra telenovela obtiene el Premio Emmy, sería el segundo año consecutivo que España es galardonada, lo que supondría un segundo hito para nuestro país.

valle salvaje emmy nominacion
RTVE

Además, la nominación llega coincidiendo con el primer aniversario de la historia de época, que ha conquistado a la audiencia marcando récords en el rating. Y es que, aunque 'La Promesa' fue la primera en ganar el Emmy, 'Valle Salvaje' hace un tiempo que es mejor que la trama de Jana y Manuel, sobre todo después de la despedida de Ana Garcés y también la de Eva Martín, que encarnaba a doña Cruz.

La audiencia se desencanta con 'La Promesa' y apuesta por 'Valle Salvaje'

Es la propia audiencia la que lo está diciendo, con comentarios negativos de la serie sobre los Luján, en redes sociales. Os lo comentábamos en un artículo reciente y es que las críticas no cesan. Son muchos los televidentes que aseguran que 'La Promesa' y sus últimos capítulos son muy "aburridos" y las historias apenas avanzan. Incluso muchos han decidido dejar de ver la serie, afectados también por los continuos cambios de horario aplicados por TVE sobre la ficción, que incluso ha sufrido cancelaciones por causas tan diversas como los eventos deportivos como el del lunes 7 de julio.

valle salvaje boda victoria jose luis
RTVE

Así las cosas, numerosos espectadores prefieren ahora 'Valle Salvaje', por lo que no sería descabellado pensar que obtendrá este segundo Emmy para España, pese a la fuerte competencia. Sus puntos fuertes son sin duda los cuidados escenarios, con una brillante recreación del siglo XVIII, el vestuario de época muy elaborado, así como la dirección artística y el elenco que envuelven al público en el ambiente de esa época.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.