- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- Antonio Velázquez ('La promesa'): todas las series del actor
- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
Andrea del Río se ha convertido en un rostro ya muy familiar en nuestra televisión. Tras protagonizar 'Servir y proteger', entre 2017 y 2023, como la inspectora Alicia Ocaña, y formar parte del servicio en 'La Promesa', en el papel de Teresa Villamil, que nos regala grandes momentos en las tardes de La 1 desde hace dos años, la actriz se ha ganado la confianza de directores y productores y, por supuesto, el cariño del público.
Pero, quizás conoces poco de su trayectoria anterior y por eso hoy queremos hablarte de una serie de misterio en la que participó justo antes de la ficción policíaca 'Servir y proteger'. Se trata de 'Mar de plástico', donde trabajó entre 2015 y 2016 en el rol de Pilar Salinas, durante 26 episodios. Su papel fue clave para después dar el salto a protagonizar las producciones españolas que la han hecho famosa.
'Mar de plástico', la serie de misterio donde trabajó Andrea del Río antes de 'La Promesa' y 'Servir y proteger'
Esta serie de Antena 3, entre cuyo elenco encontramos a nombres como Rodolfo Sancho, Belén López, Pedro Casablanc o Alain Hernández, gira en torno a la investigación sobre un asesinato, el de la hija de la alcaldesa del pueblo almeriense ficticio de Campoamargo, Ainhoa Sánchez. A partir de ahí se van desgranando los conflictos de interés que surgen entre los inmigrantes y la población autóctona.
En la segunda temporada, la serie desarrolla un nuevo asesinato, que se va a investigar a lo largo de trece nuevos capítulos. En 'Mar de plástico', Andrea del Río, que es prima de los también actores Armando del Río y Paula del Río, interpreta una joven de Campoamargo que tiene una vida familiar complicada. Es madre y empresaria y, además de quedarse con el bar de Lucas también se hará cargo de los negocios de su padre. Todo lo que hace esta mujer es por su hijo.
Puedes ver 'Mar de plástico' en Prime Video y Atresplayer.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.