Aunque 'La Promesa' se ha convertido en una de las telenovelas de época españolas de más éxito de los últimos tiempos y, además, ha conquistado un hito al ser la primera en conseguir un Premio Emmy Internacional para España, algunos seguidores están criticando la última etapa de la ficción, sobre todo tras la muerte de Jana (Ana Garcés), que no dejó contentos a los fans. Los comentarios negativos no han dejado de verse en las redes sociales y eso ha hecho reaccionar a algún actor de la ficción.

Es es caso de Jacobo Dicenta, el actor que encarna al Barón de Valladares, un personaje secundario que ha aparecido en algunos capítulos para poner contra las cuerdas a Catalina (Carmen Asecas). El barón es un terrateniente, contra el que la hija del marqués de Luján lanza a los trabajadores con el fin de lograr mejores condiciones de trabajo para ellos. Pero, la iniciativa y su lucha social se le viene en contra, hasta el punto de que el Barón de Valladares amenaza a la joven, que ve peligrar a sus hijos y decide desaparecer de La Promesa.

la promesa rtve catalina y valladares
Productora

"Están en su derecho, pero para mí fue un lujo trabajar en 'La Promesa'", asegura Jacobo Dicenta

Dicenta ha respondido a las críticas hacia la serie, a través de su cuenta de Instagram: "Leo por internet mucha crítica negativa a la deriva que está tomando 'La Promesa'. Están ustedes en su derecho; yo lo único que puedo decir es que fue un lujo trabajar con un equipo tan brillante, del primero al último. Repetiría mil veces. Disfruté muchísimo del trabajo. A todos ellos Gracias. Y a aquellos que siguen la serie y les guste o no les guste, libertad de expresión siempre, también Gracias"

Los seguidores de 'La Promesa' han respondido también a este comentario del actor, hermano de Daniel Dicenta y conocido por series como 'La Moderna' o 'El tiempo entre costuras', entre otras muchas. La mayoría reconocen que "'La Promesa' tiene un elenco magnífico, los mejores actores", sin embargo, arremeten de nuevo contra el guion: "Pero ya cansa que siempre ganen los malos y los buenos solo sepan sufrir. ¿Dónde quedó la justicia, la ilusión y la magia que tenía la historia al principio? Ahora todo es tristeza y maldad sin fin".

leocadia la promesa
RTVE

Algunos seguidores también llaman la atención sobre el hecho de que "el 80%" de televidentes se queje y desilusiona: "Será por algo". Además, aseguran que: "Los que amamos la serie desde el capítulo uno, amamos los personajes y por supuesto los actores, los decorados, el vestuario , el trabajo de todos los equipos, y hasta las tomas falsas que nos demuestran el esfuerzo diario. Pero llegamos a 700 capítulos esperando una alegría o una victoria y no llega, se quedan las tramas en el aire y se ahonda en el sufrimiento..., y eso es lo que nos hace perder la ilusión de una serie que subió a recoger su premio pero que vemos que va derrapando sin remedio hasta bien abajo".

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.