- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Soy experta en telenovelas turcas y te recomiendo la mejor que puedes ver ahora en televisión y gratis
- He visto más de 50 series turcas en 2025 y esta es la que recomiendo a todos los que me preguntan cuál es la mejor de Netflix
En mis más de 20 años viendo telenovelas y analizándolas, son muchas las interpretaciones de actores y actrices que me han resultado brillantes, tanto en telenovelas latinas clásicas como 'Pobre diabla' o 'Amor real', como en algunas de las españolas que han irrumpido con fuerza en los últimos años ('La Promesa') y, por supuesto, sin dejar de lado las producciones turcas, que nos han brindado joyas como 'Mujer', una de mis favoritas.
Es difícil elegir un nombre por encima de otros, pero, desde mi punto de vista como experta y especializada en el género, puedo decirte que el actor que más me ha hecho reír y llorar de emoción ha sido Eduardo Velasco en el melodrama policíaco español 'Servir y proteger'. Su papel de villano es uno de los mejores que he visto hasta ahora: creíble, sin una maldad exagerada, con puntos de bondad e incluso con momentos dramáticos que nos han hecho llorar y un toque de ingenio que también nos ha hecho reír. Por eso, es el que elijo hoy para compartir con vosotros.
Quién es Eduardo Velasco en 'Servir y proteger'
Eduardo Velasco interpretó a Fernando Quintero en 'Servir y proteger', la telenovela que emitió La 1 de TVE de 2017 a 2023, con grandes actores en su reparto como Luisa Martín, en el papel de Claudia Miralles, o Juanjo Artero, como el comisario Emilio Bremón. La trama de esta ficción nos traslada a una comisaría de barrio, en el sur de Madrid. Con ella como parte central de la historia, encontramos a un reparto coral en torno al que giran las tramas, y otro que entra y sale para dar inicio y fin a otras historias paralelas. Las historias de casos policíacos se entremezclan con el amor y la amistad a partes iguales.
En este entramado de personajes y situaciones, Fernando Quintero es un empresario de transportes que esconde una red de narcotráfico. Por delante de él se han producido muertes, secuestros, asesinatos... hasta que descubre que es el padre biológico de una de las inspectoras clave de la comisaría de Distrito Sur, Alicia Ocaña (Andrea del Río). Desde ese inicio, veremos a Quintero pasar del cinismo más cruel al dolor de la pérdida de su amada, Maica (Kira Miró). Incluso lloramos su supuesta muerte, que todos nos creímos, y nos alegramos, después, de su regreso, reconvertido en una persona de bien, y reímos con su nuevo papel como abuelo.
Es un personaje que, desde mi opinión como experta en telenovelas de todo tipo, ofrece un registro lleno de matices, y el actor que lo interpreta, Eduardo Velasco, pese a no ser un nombre tan emblemático como otros en el panorama televisivo español, nos lo hace absolutamente creíble. Nos emociona, nos enoja y nos hace reír a partes iguales. Velasco es un actor de 57 años, a quien hemos visto en series como 'Los Serrano', 'Águila Roja', 'La reina del Sur', 'La Moderna' o recientemente 'La encrucijada'.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.