- Las 2 telenovelas españolas recomendadas para fans de 'Sueños de libertad'
- La serie española de RTVE para fans de 'Sueños de libertad'
- Soy seguidora de todas las telenovelas españolas y he descubierto esta que me ha enamorado
Hay una serie de época española que tienes que ver si te gusta 'Downton Abbey' y que está basada en una novela de María Dueñas. Se trata de la aplaudida 'El tiempo entre costuras', calificada como la serie de época nacional mejor valorada en IMDb y protagonizada por Adriana Ugarte, que ya conquistó a los televidentes en 2013, cuando se emitió en Antena 3.
Si la británica 'Downton Abbey', con sus cinco temporadas y 52 episodios te enganchó con sus enredos familiares de la época del reinado de Jorge V, durante las primeras décadas del siglo XX, y sus paisajes del 'countryside' inglés, 'El tiempo entre costuras' no te decepcionará, pues también te traslada a las primeras décadas de 1900, concretamente al año 1934 y, en este caso, a los años de España en el protectorado marroquí, donde te deleitarás con el paisaje de sus ciudades.
'El tiempo entre costuras', una obra maestra que te gustaría si eres fan de 'Downton Abbey'
En el caso de 'El tiempo entre costuras' la trama también nos presenta enredos, pero en este caso están más vinculados con las diferentes culturas, el machismo y la política, que también está presente en 'Downton Abbey' pero en otro sentido. Con solo 11 episodios, esta ficción española basada en una novela de María Dueñas nos traslada al mundo de Sira Quiroga (Adriana Ugarte), una joven modista que reside en un barrio castizo de Madrid en el año 1934, y un día conoce a Ramiro Arribas (Rubén Cortada), de quien se enamora con locura pese a lo poco que lo conoce, hasta el punto de abandonar Madrid para irse con él a Marruecos.
Sin embargo, tras pasar unos años de ensueño, Ramiro empieza a cambiar, despilfarra el dinero que el padre de Sira entregó a su hija antes de marchar, y se distancia de la chica, que se ve obligada a marchar a Tetuán (por aquella época capital del Protectorado español de Marruecos). Está embaraza y con deudas que le van a pasar factura. A partir de ese momento, la costurera va viviendo una serie de vicisitudes que la llevan a conocer a personalidades relevantes y a montar un negocio de alta costura costeado de manera turbia e ilegal.
'El tiempo entre costuras' tiene su continuación en 'Sira', adaptación del bestseller del mismo título, también de María Dueñas y protagonizada de nuevo por Adriana Ugarte, que nos lleva al final de la Segunda Gran Guerra, cuando la mujer deja de colaborar con el Servicio Secreto Británico y comienza una nueva vida con su nuevo amado, Marcus.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.












