Era una de las series españolas más esperadas de 2025 y no defraudó. La ambiciosa serie de época de los creadores de 'La Promesa' con la que Telecinco volvió al éxito en ficción, donde en los últimos años se habían quedado detrás de otras ofertas como 'Sueños de Libertad' o 'La Promesa', tuvo dos temporadas, pero hasta ahora solo se podía ver completa en Mediaset Infinity, pero eso va a cambiar, porque la serie protagonizada por Verónica Sánchez que encanta a los seguidores de 'La Moderna' podrán verla al completo en Netflix a partir de este viernes 28 de noviembre. Estamos hablando de 'La Favorita 1922'.

    'La Favorita 1922' se convirtió a principios de año en el mejor estreno en share de una serie desde 2022 y el más visto del último año en Telecinco, unas cifras que no se veían en un canal en abierto desde la llegada de 'Entrevías'. Pero como es ahora habitual, las cifras de audiencia fueron cayendo, hasta el punto de que se canceló la opción que había de continuar la serie. Enseguida, 'La Favorita 1922' llegó a Netflix, donde llegó a posicionarse como la serie más vista durante unas semanas. Sin embargo, hasta ahora solo estaban disponibles los primeros 8 capítulos, dejando a los espectadores que se habían enganchado a Netflix sin posibilidad de ver el final. Pero a partir del viernes 28 de noviembre, Netflix será la única plataforma donde ver los 16 capítulos de 'La Favorita'.

    De qué trata 'La Favorita 1922', la serie de época que podrás ver en Netflix

    maribel salas en la favorita 1922
    Txuca Pereira

    En 'La Favorita 1922' Verónica Sánchez asume el rol protagonista como Elena de Valmonte, una mujer cuya vida a la sombra de su autoritario marido es triste y gris, pero su pasión por la cocina consigue abstraerla. Sin embargo, un incidente altera su vida y, acompañada por su doncella Cecilia (Raquel Querol), se decide a huir a Madrid. Allí, se refugian en un restaurante abandonado y, confiando en que ahí pueden emprender una nueva vida, se deciden a reabrirlo, aunque primero, Elena tendrá que negociar con Julio (Luis Fernández, 'Cicatriz'), el apuesto propietario del establecimiento.

    la favorita 1922 telecinco
    Telecinco

    Aunque no está basada en hechos reales, 'La Favorita 1922' guarda similitudes con la vida de una figura histórica de la gastronomía española, María Mestayer de Echagüe. Más conocida en la historia literaria de nuestro país como la Marquesa de Parabere, un sobrenombre que ella misma adoptó cuando se abrió camino como restauradora a las puertas del estallido de la guerra civil.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.