La popular serie turca Hercai, que relata el amor imposible entre Miran (Akin Akinözü) y Reyyan (Ebru Sahin) en medio de algunas tradiciones ancestrales ancladas aún en el entorno rural turco, tendrá una tercera temporada. En España, desde el 15 de diciembre, se pueden ver en Nova los capítulos de su primera temporada, que cuenta con un total de 12. La segunda tiene 13 y aún se está emitiendo en Turquía, en la cadena ATV, donde el último episodio podría llegar a finales de mayo.
La nueva temporada de Hercai se estrenará en Turquía previsiblemente en septiembre de este año. Gracias a sus altos índices de audiencia, que han convertido a esta novela en todo un fenómeno social en su país y en una gran apuesta también en el extranjero, los productores han decidido continuar con la historia de Miran y Reyyan, y el bebé que van a tener en la segunda temporada. Hercai, que significa orgullo, se emite a las 22 horas todos los domingos en la cadena de Atresmedia, Nova.
Una novela con escenarios maravillosos y una historia de amor con venganza
La historia de esta serie, que muestra maravillosos escenarios naturales de la zona de Midyat en Mardin, comienza con una boda entre dos miembros de familias muy poderosas del lugar, pero la venganza estará por detrás de ese matrimonio. Los padres de Miran murieron por culpa de la familia de Reyyan y él decide conquistarla y casarse con ella para vengarse y hacer daño a lo que más quiere el asesino de sus padres: su hija. Aunque se aman, el deseo de venganza de Miran será más fuerte que todo lo demás.
Uno de los éxitos de la novela es la historia y la cultura que en ella se muestran: lugares antiguos y arqueológicos, fabulosas mansiones... Además Mardin es uno de los rincones turísticos más importantes de Turquía. La trama está basada en un libro con el mismo título del autor Sümeyye Koç, que fue un éxito de ventas en 2012. Aunque la obra relata un trágico final para la historia de Miran y Reyyan, los productores de la telenovela decidieron ir haciendo cambios a medida que iban avanzando los capítulos y no se sabe aún qué final tendrá.
Hercai ha tenido tanto éxito que recientemente ha sido votada por el público de la revista turca Gecce como la Mejor serie turca de 2019. La serie competía en la encuesta con otros 30 títulos turcos, pero logró ser vencedora con el 33,5% de los votos. Además, los lectores también votaron a Akin Akinözü y Ebru Sahin como Mejor actor y actriz turca de 2019.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.