Cautivó al público de Madre por su afable carácter y todo el apoyo que brindaba a la sufrida Zeynep (Cansu Dere), aquella profesora que quiso salvar a la pequeña Melek (Beren Gökyıldız) del maltrato de su madre (Gonca Vuslateri) y del novio de esta Cengiz (Berkay Ates). El apuesto Can Nergis reaparece ahora convertido en un personaje más elegante y con más barba y bigote y el cabello más oscuro de lo que nos tenía acostumbrados. Con esta imagen va a incorporarse a la longeva serie de la televisión turca, Yasak Elma (Manzana prohibida).

Ya se han publicado las primeras imágenes de Mert, un compañero de clase y socio del personaje de Kerim (Gökhan Alkan) de la universidad. Se trata de un joven ingenioso e inteligente, que verá su vida afectada, igual que la de otros, cuando entre en el entorno de los Argun. Esta historia, que gira en torno al mundo de los negocios y todo lo que se esconde por detrás, se empezó a emitir en Fox Turquía en marzo de 2018 y cuenta ya con 73 episodios y tres temporadas.

yasak elma can nergis

El exitoso productor Fatih Aksoy, encargado de novelas como Madre, Kizim -que también protagonizó Beren Gökyıldız-, y la próxima que encabezará la pequeña sobre cuatro niños huérfanos, es el responsable de esta producción, junto con la productora Med Yapim. Los protagonistas de Yasak Elma, desconocidos en España, son el veterano Talat Bulut, de 64 años, que encarna a un popular hombre de negoios, Halit Argun, y Şevval Sam, de 46, que interpreta a Ender Argun. El tercer rol principal lo lleva el joven y apuesto actor Onur Tuna, de 34 años, cuyo papel es el de Alihan Taşdemir, el dueño de una compañía de aviación, y que trabaja actualmente junto a Taner Ölmez en Mucize Doktor.

Can Nergis, un actor que empezó como modelo

Can Nergis, casado con la modelo serbia Jelena Milosavljevic y padres de una niña Mila, de 3 años, empezó su carrera como modelo y más tarde como actor de anuncios, hasta que le llegaron propuestas para actuar en películas y series fuera de Turquía, concretamente en Tailandia, India, Pakistán, Sudamérica...

Estuvo viajando y trabajando fuera hasta que en 2011 le llegó una oferta de su país y regresó. Después de Madre, novela que le dio fama y proyección internacional, trabajó en Börü, que también se convirtió en película, y en septiembre del año pasado se embarcó en Lucha sagrada devocional. Ahora le espera un nuevo reto en Yasak Elma (Manzana prohibida), cuyo título original es Altin Tepsi.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.