- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las 30 series de Netflix más recomendadas para 2023
- Series 2023: las series más esperadas y prometedoras
México lleva muchos años produciendo telenovelas y, como es natural, en aquel país el producto ha ido evolucionando, desde aquellos melodramas donde los personajes del bueno y el malo estaban tan exagerados, las tramas giraban casi siempre en torno a traiciones amorosas y las localizaciones solían ser siempre interiores, hasta las que nos ofrecen hoy en día, con muchos escenarios exteriores e historias que tienen crímenes, mafias y drogas como tema central, además, por supuesto, del amor. Hoy te hablamos de una estas telenovelas mexicanas actuales que te van a enganchar desde el primer capítulo, 'Enemigo íntimo'.
Desde que se crearon 'La Reina del Sur', protagonizada por Kate del Castillo, y 'El Señor de los Cielos', con Rafael Amaya, el mundo de las telenovelas se renovó para girar en torno al tráfico de drogas y los carteles que existen a su alrededor en algunos países de Latinoamérica. Una temática que siempre había sido tabú en la zona y que, desde que estas dos telenovelas abrieron la veda, se ha convertido en un tema recurrente para otras muchas ficciones.
Es así como llega 'Enemigo íntimo', una telenovela de 2018, drama criminal cuya historia se sitúa en México. Tiene dos temporadas y 113 episodios y fue creada por Telemundo para Netflix. Supone el regreso de Fernanda del Castillo tras 'El señor de los cielos'.
De qué trata 'Enemigo íntimo'
La serie narra la historia de dos hermanos, Roxana Rodiles (Fernanda Castillo) y Alejandro Ferrer (Raúl Méndez), que presencian el asesinato de sus padres en manos de uno de los cárteles de la droga más grande en México. Tras ese crimen, Roxana es secuestrada y regresa 25 años después, cuando su hermano Alejandro Ferrer es ahora el capitán de la Policía Federal de México. Roxana ignora que su hermano es Alejandro Ferrer y comienza a trabajar en un negocio de compra y venta de diamantes.
Sin embargo, todo esto se acaba cuando la Interpol silenciosamente sigue el rastro de un dinero que iba a ser entregado y es detenida e interrogada, ingresando en la cárcel de Las Dunas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.