Si eres fan de las telenovelas mexicanas, hoy te proponemos una para esta Navidad, que si no la has visto, no debes desaprovechar el momento de hacerlo ahora. No es un clásico, como la venezolana que te sugeríamos hace unos días, 'Las amazonas', sino una de las primeras producciones mexicanas en irrumpir en Netflix y que no dejó a nadie indiferente. Se trata de 'La casa de las flores', de tres temporadas y 35 episodios, que te va a enganchar desde el principio por sus toques de comedia, sus intrigas y sus historias de amor, que abarcan todos los géneros posibles.

Protagonizada por Verónica Castro, Cecilia Suárez y Aislinn Derbez, entre otros actores, la trama gira en torno a una próspera floristería familiar, que desprende mucha felicidad y unión entre los que la componen.​ Pero detrás de esta exitosa fachada del negocio, existen muchos secretos disfuncionales ocultos.​ La serie aborda temas como la bisexualidad,​ la transexualidad, la infidelidad​ y la adicción a las drogas.

la casa de las flores
Netflix

'La casa de las flores', humor negro y crítica a la homofobia

En esta comedia de humor negro, la adinerada matriarca intentará mantener la imagen de perfección familiar cuando la amante de su marido airea los trapos sucios, al fallecer este. A partir de ese momento, se irán descubriendo un sinfín de secretos de la familia.

'La casa de las flores' contiene varios personajes principales de la comunidad LGBT+, con episodios que analizan la homofobia y la transfobia, así como la moralidad en México. Fue una telenovela muy bien recibida por el público en el momento de su estreno, en 2018, y ha recibido varios premios, sobre todo Cecilia Suárez y su personaje, Paulina de la Mora.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.