¿Buscas una telenovela llena de acción que te enganche desde el principio? Hemos elegido una para tí, 'La piloto'. La podrás ver en Netflix, igual que otras propuestas que te hemos hecho en los últimos días de cara a estas fiestas de Navidad, como la mejor telenovela turca que te recordará a 'Pecado original' o la italiana 'Violeta como el mar' para hacer un maratón. También te hemos sugerido dos muy adictivas como la mexicana 'La Usurpadora' o la española 'Gran Hotel' para ver en Prime Video.

Hoy, nuestra sugerencia es 'La piloto', una telenovela mexicana de drama policial, basada en eventos de la vida real. Gira en torno a Yolanda (Livia Brito), que siempre soñó con ser piloto y finalmente consigue un trabajo de auxiliar de vuelo, sin ser consciente de que pronto la involucrarán en una operación de narcotráfico. Tiene dos temporadas y un total de 80 capítulos.

mujeres de telenovela
Productora

Cómo comienza 'La piloto'

Siguiendo el testimonio real de Yolanda Cadena, una mujer de clase baja, inteligente, valiente y con su gran sueño por delante, piensa que no podrá hacerlo realidad por su situación económica, que no le permite estudiar aviación. Su pasión hacia los aviones la heredó de su difunto padre, Ramón, su héroe, imagen y semejanza.

Su padrino, Ernesto, la convence para pagarle los estudios y cumplir su sueño, pero a cambio de fines sexuales. Así, Yolanda queda marcada por el abuso de su padrino y cobra venganza asesinándolo.

Al huir de su pueblo, comienza a evadir a la justicia. Su gran capacidad para escalar se convierte en un verdadero infierno cuando conoce a Zulima (María Fernanda Yepes), una mujer con doble cara que finge ser su amiga y la lleva a trabajar como azafata en la aerolínea Centroamérica Air, allí conoce a Olivia, Lizbeth (Verónica Montes) y Amanda (Natasha Domínguez) y se hacen amigas.

También conoce a Alberto Díaz, un agente de la DEA, cuyo verdadero nombre es Dave Mejía y está como infiltrado en la aerolínea para atrapar a John (Arap Bethke) y a Óscar Lucio (Alejandro Nones), dos hermanos narcotraficantes que forman parte del cártel de las Sombras y usan la aerolínea como fachada para sus negocios.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.