Si eres fan de la mexicana Maite Perroni, tienes varios títulos que puedes ver en las plataformas digitales, como 'Rebelde', '¿Quién mató a Sara?' o 'Tríada', pero hoy queremos hablarte de otra serie, la más sensual y adicitiva de la intérprete y que te enganchará hasta ver sus tres temporadas en maratón en Prime Video. Se titula 'El juego de las llaves' y tiene en total 24 episodios.

La serie se estrenó el 16 de agosto de 2019 en la plataforma, con su primera temporada de 10 episodios. La segunda y tercera se confirmaron en enero de 2020, aunque esta última no llegó hasta febrero de 2024. Además de Maite Perroni, el elenco cuenta con nombres como Humberto Busto, Marimar Vega, Sebastián Zurita, Horacio Pancheri, Fabiola Campomanes, Hugo Catalán y Ela Velden.

el juego de las llaves prime video maite perroni
Productora

De qué trata 'El juego de las llaves'

'El juego de las llaves', serie de la que más tarde se hizo un remake español en versión para cine, nos habla de cuatro parejas, que son amigas desde hace mucho tiempo. Pese a lo estables que son todas ellas, un día, deciden aventurarse a jugar a 'swinger parties' o cambio de pareja, una especie de descubrimiento sexual de parejas a través del intercambio, con el objetivo de salir de su rutina diaria y añadir un toque picante a sus vidas amorosas.

El juego consiste en que todos ponen sus llaves en un cuenco y cada uno, al azar, escoge unas. Será con el dueño o dueña de esas llaves con quien pasará la noche. Ese pasatiempo revolucionará al grupo de amigos y sus vidas y les hará descubrir quiénes son y qué quieren realmente. Sin embargo, algunas cosas pueden salir mal.

En las cómicas, y a veces dramáticas, consecuencias de este evento, cada uno debe enfrentar el impacto de la decisión que ha tomado en su relación y su visión personal sobre la sexualidad. Se trata de una comedia sobre la monogamia a largo plazo, la autorrealización y el placer.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.