- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Si eres fan de las series latinas, como 'Amor bravío' o 'Mi corazón es tuyo', hoy queremos hablarte de otra, donde precisamente actúan las protagonistas de esas ficciones: la actriz mexicana Macarena García y la chilena Isidora Vives, respectivamente. Se titula 'Mi secreto', se estrenó en Nova el pasado día 13 de enero y la puedes ver todos los días de lunes a viernes, a las 20 horas.
Se trata de una telenovela mexicana que ha tenido una gran repercusión internacional y cuya trama mantiene la intriga desde el primer capítulo. Producida por TelevisaUnivisión y emitida en el canal de Las Estrellas, gira en torno a la apropiación de una identidad falsa entre dos amigas de la infancia, que vivieron juntas en un internado en España después de ser abandonadas por sus padres.
La suplantación de identidad, en el centro de 'Mi secreto'
Sus experiencias comunes crean un fuerte lazo entre ellas durante toda su juventud,hasta el punto de que Valeria llega a adoptar la identidad de Natalia, cuando cree que su amiga de la infancia ha muerto en un accidente de tráfico. La muchacha regresa a su México natal y allí descubre los enemigos que la esperan en la Hacienda Moncada, donde irá conociendo secretos del pasado de Natalia y vivirá romances envueltos en un sentimiento de culpa por su falta de honestidad debido a su falsa identidad.
Valeria teme que su mentira sea descubierta, no solo por la familia, también por la policía, que la busca tras el accidente. Pero todo da un giro cuando Natalia, que ha sobrevivido con graves heridas, reaparece para recuperar la identidad que le pertenece.
Macarena García y Isidora Vives comparten cartel en 'Mi secreto' con el intérprete mexicano Diego Klein y el joven actor estadounidense Andrés Baida, conocidos por ‘Los ricos también lloran’. Junto a ellos, Fernando Ciangherotti (Alfonso Ugarte), Claudia Ramírez (Freda Espinoza) y Luis Felipe Tovar (Hilario Miranda) completan el elenco protagonista.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.