Cuando 'Fatmagül' aterrizó en España en 2017, supuso una auténtica revolución y fue el inicio de un recorrido para las series turcas en nuestro país que dura hasta nuestros días, con la emisión en abierto, en Antena 3, de títulos como 'Una nueva vida' o 'Renacer'. En el caso de la ficción protagonizada por Engin Akyürek y Beren Saat, su llegada fue en Nova, la cadena temática de Atresmedia. Pero casi en paralelo, Nova apostó por otro gran título, en este caso mexicano, 'Por ella soy Eva', que continuó la tendencia de éxito en la cadena.

Tanto es así que, en la línea habitual de Nova, las producciones que han supuesto buenos niveles de audiencia siempre acaban regresando al canal. Fue el caso de 'Fatmagül', que volvió en 2019, y ahora también sucede con 'Por ella soy Eva', cuya reemisión ha anunciado ya Nova.

De qué trata 'Por ella soy Eva'

'Por ella soy Eva' es una telenovela mexicana de 2012, adaptación de la colombiana 'En los tacones de Eva', y está protagonizada por Lucero y Jaime Camil, junto con Nicolás Caballero como estrella infantil y con las participaciones antagónicas de Marcelo Córdoba, Mariana Seoane y Luis Manuel Ávila.

por ella soy eva
Productora

Narra la historia de Helena Moreno (Lucero), una madre soltera que tiene como única prioridad en la vida sacar adelante a su hijo Lalito. Trabaja en el mundo hotelero y turístico, es una emprendedora nata, y en ese entorno conoce a Juan Carlos, un empresario mujeriego (Jaime Camil) que se enamora de Helena, cuando pretende robarle su innovador proyecto.

Tras ser descubierto, es acusado de fraude por el vicepresidente de su empresa, Plutarco (Marcelo Córdoba), quien tuvo la idea del robo. Al mismo tiempo, el magnate ofrece trabajo a Helena que, desempleada, se ve obligada a aceptar. Huyendo de la policía, Juan Carlos no ve otra salida que convertirse en Eva para poder reincorporarse a su empresa, recuperar a Helena y demostrar su inocencia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.