- Ha sido el esposo de Bahar (Özge Özpirinçci) en Mujer.
- Actualmente protagoniza Sadakatsiz (Infiel) junto a Cansu Dere (Madre).
Su personaje ha fallecido en la exitosa telenovela que emite Antena 3, pero el recuerdo de aquel hombre que desapareció en el mar, resurgió después y luchó sin descanso por quienes quería perdura todavía en el público. De familia de artistas y escritores, Caner Cindoruk subió a un escenario siendo muy joven y desde entonces no ha dejado de darlo todo por una profesión que ama.
¿Qué opinas de Sarp?
Es como yo, apasionado, aventurero y entusiasta, y tiene una esencia tan pura como la de un niño. Su amor por Bahar es épico, aunque es un hombre incomprendido.
De él te atrajo…
Su transformación, el antes y el después del personaje, su misterio. Además, es un devoto de su familia igual que yo, aunque debería haber hecho más por ellos, por su salud y por su felicidad.
¿Cómo es la tuya?
Está orientada a mi madre, que tiene que llevar a cuatro hombres: mi padre, mis dos hermanos y yo. Estamos muy entregados unos a otros.
¿Qué te gustó de Mujer?
El personaje femenino tan fuerte que tiene. Debería haber más, sobre todo en este mundo dominado por hombres. Bahar es positiva y luchadora, a pesar de todo lo que le sucede. Me encantó que la interpretara Özge Özpirinçci, fue uno de los motivos por los que acepté participar en la novela. Ya había coincidido con ella; es una gran amiga.
¿Cómo fue actuar con niños?
Tuve un vínculo especial con Ali Sefil (Doruk). Tanto él como Kübra Suzgun (Nisan) son inteligentes y talentosos. Özge los dirigió muy bien. Con los gemelos fue más complicado porque eran muy pequeños.
¿Tienes ganas de ser padre?
Sí, adoro a los niños.
¿Recibes mensajes de España?
¡Un montón! Que nuestro proyecto sea admirado en un país europeo tan significativo es halagador. Tengo muchas ganas de conocerlo.
La novela triunfa allá donde se emite. ¿Lo imaginabas?
Pensé que funcionaría, pero no esperaba que recibiera reconocimiento mundial.
¿Destacarías alguna escena?
Disfruté mucho con aquellas donde Bahar les cuenta a sus hijos el amor entre ella y su padre. Y recuerdo particularmente la de la caída del ferry: debía hacerla un especialista, pero a la directora no le gustó y la hice yo. Fue de las más recordadas.
Ahora grabas Sadakatsiz (Infiel). ¿De qué trata?
Es una historia emocionante que se centra de nuevo en un personaje femenino fuerte. Interpreto a Volkan, un hombre desagradable que engaña a su esposa y arruina su vida.
¿Cómo te llegó la propuesta?
Es de la misma productora de Mujer, Med Yapim. Trabajamos muy bien juntos, los resultados son la prueba.
Procedes de una familia popular en varias facetas.
De niño, vivimos dificultades económicas, pero mi infancia estuvo llena de esperanza y alegría. Siempre tuvimos relación con el arte. Mi tío, Erdal Cindoruk, era actor y fue quien me introdujo en el teatro. Y mi padre es escritor.
Tú también has publicado.
Amo escribir. Toda mi vida he sido un soñador y las historias flotan en mi mente sin cesar, lo que me ayuda a huir de mi entorno y encontrarme en un mundo que solo me pertenece a mí. Poner eso sobre papel es como crear un vínculo entre este mundo secreto mío y la realidad de la vida.
¿Prefieres actuar o dirigir?
La actuación es mi pasión.
¿Televisión, cine o teatro?
Aunque la esencia es la misma y me interesan los tres medios por igual, no hay nada como la adrenalina que se siente frente a público en vivo.
¿Trabajarías en el extranjero?
Me encantaría. Aún no sé dónde, pero estudio idiomas para tener la oportunidad.
Dicen que te pareces al actor americano George Clooney…
Sí, y me halaga. Siempre me encuentran parecidos (risas). En mi país, me comparan con dos actores turcos, Kadir Inanir y Fikret Hakan, y con el egipcio Omar Sharif.
¿Qué te gusta hacer cuando tienes tiempo libre?
Tocar la guitarra, relajarme y estar solo. Vivo con mis dos gatos, Hera y Heros, desde hace siete años.
Una meta profesional.
Rodar una película que escribimos hace un tiempo mi padre y yo. Tendrá lugar en Adana, mi ciudad.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.