La miniserie francesa El bazar de la caridad ha arrancado en La 1 de RTVE con los capítulos 1 al 5 de esta semana, en los que hemos viajado al 4 de mayo de 1897, cuando se celebró en París la tercera edición del Bazar de la Caridad, donde la alta sociedad francesa se reunió para vender y comprar obras de arte, joyas, y todo tipo de donaciones. Una de las asistentes era Adrienne de Lenverpré, una mujer de clase alta que busca escapar de su matrimonio con su marido tirano, Marc-Antoine de Lenverpré (Gilbert Melki), candidato a la presidencia del Senado.

    La sobrina de Adrienne, Alice de Jeansin, junto con su íntima confidente y sirvienta, Rose Rivière, se unió al evento. La jornada transcurrió con total normalidad, hasta que, sin preverlo, se desató una gran tragedia. Un devastador incendio se propagó por el lugar con una rapidez sorprendente. Las llamas, que comenzaron a devorar todos los objetos expuestos, acabaron con la vida de 126 personas, la mayoría de ellas, mujeres, ya fueran señoras o doncellas.

    Adrienne trató de ponerse en contacto con su hija Camille

    Adrienne, que había entrado al lugar, pero se había marchado para encontrarse con su amante, se dio cuenta con horror de que ella también podría haber estado dentro. Mientras tanto, los hospitales comenzaron saturarse ante la llegada de muchos heridos que requerían ayuda urgente. En mitad del caos producido, una madre desesperada trataba de hallar a su hija, de quien no tiene noticias desde el estallido de tanto horror y muerte.

    Cerca de allí, Adrienne, muy preocupada, conspiró para recuperar a Camille, su hija, incluso, trató de mandarle un mensaje, pero nada de lo que hizo resultó efectivo. La dama, además, se pone manos a la obra para comenzar con un plan de huída que la llevaría, directamente, a Londres. Mientras que Rose se recuperaba en el hospital y Alice trataba de evitar los planes de boda que su padre había urdido para ella.

    Headshot of Pilar Martínez

    Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

    Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

    Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.