Este jueves el mundo del espectáculo y las telenovelas despertó con la noticia de la trágica muerte de David Ostrosky. El actor fallecía a la edad de 66 años, tras una larga y dura lucha contra el cáncer. La información sobre su defunción la dio en exclusiva el medio de comunicación Enlace Judío, a quien el intérprete había concedido varias entrevistas en numerosas ocasiones. “El actor judío mexicano David Ostrosky falleció este jueves tras una batalla contra el cáncer. A lo largo de los años, ‘Enlace Judío’ pudo platicar en varias ocasiones con él, siendo la última en 2022, cuando nos habló sobre su carrera en la actuación de México”, ha publicado el diario digital.

En cuestión de horas la noticia ha recorrido todo internet. A las muestras de afecto por parte de los seguidores de los melodramas, se suman la de compañeros de profesión de Ostrosky. Es el caso de la actriz Arlette Pacheco (Mar de amor). La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) también quiso hacer públicas sus condolencias: “Recordado por sus actuaciones en grandes telenovelas como ‘El vuelo del águila’ y ‘La antorcha encendida’. Adiós, David”.

david ostrosky
Instagram

Su último proyecto fue 'Vencer la ausencia'

Su último trabajo fue 'Vencer la ausencia'. Justamente, su precipitada salida de esta producción hizo saltar las alarmas acerca de su estado. Su compañera de ficción, Ariadne Díaz, señaló en octubre del 2022 que David tuvo que dejar la telenovelas por motivos de salud, aunque no se llegó a confirmar el tipo de enfermedad que padecía. Ostrosky no pudo reincorporarse a las grabaciones y fue sustituido por Rodrigo Murray.

Según el medio de comunicación TVNotas, el actor comenzó a tener fuertes dolores en uno de sus brazos. Tras una revisión, le detectaron un tumor y al no poder reducirlo a base de quimioterapia, se vieron obligados a amputarle la extremidad. Sin embargo, eso no impidió que la enfermedad siguiese avanzando, con fatales consecuencias.

David Ostrosky deja un legado imborrable. Con más de cuarenta melodramas a sus espaldas, es uno de los intérpretes mexicanos con mayor presencia en este género. Entre sus números proyectos, hay grandes éxitos como “María, la del barrio”, “El derecho de nacer”, “Alborada” o “Soy tu dueña”. Hoy el mundo de la telenovela queda un poco más huérfano

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.