Te proponíamos hace unos días una telenovela de época que puedes ver en Netflix mientras llega la temporada tres de 'Los Bridgerton'. Pero si eres tan fan de esta gran ficción británica, aquí tienes otra sugerencia, en este caso de Prime Video, para disfrutar a la espera de esa tercera parte tan ansiada. Se trata de 'Downtown Abbey', otra telenovela británica y de época, que además ya conquistó al publico en su emisión en abierto, en La 1 en 2022, y anteriormente en Antena 3.

Esta serie dramática de la televisión británica - que recuerda a 'La Promesa', la telenovela española de La 1- se estrenó en su país en 2010 y terminó sus emisiones en 2015. La historia transcurre en el condado inglés de Yorkshire (Inglaterra), describiendo la vida de la familia aristocrática Crawley y sus sirvientes entre 1912 y 1926, con los más importantes acontecimientos en la historia teniendo un efecto en sus vidas y en la jerarquía social británica.

downton abbey
Productora

De qué trata 'Downtown Abbey'

Así, comienza en el año 1912, cuando la vida en el condado se transforma cuando el que iba a ser heredero fallece en el hundimiento del Titanic. El nuevo sucesor es un joven abogado de clase media-alta llamado Matthew Crawley (Dan Stevens), primo lejano del conde. Este vuelco de la fortuna no agrada a los miembros de la familia ni a los criados, en especial a la condesa viuda de Grantham (Maggie Smith), madre de Robert.

Matthew es un joven abogado de Manchester que no está nada familiarizado con la vida aristocrática y a veces resulta extravagante para la familia. Poco a poco debe ir adaptándose a la vida que le espera y a los intentos que hacen los que han sido apartados de la herencia para que llegue a ser el marido de Lady Mary, la hija mayor de los condes.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.