Las plataformas digitales te brindan cada día más títulos de telenovelas, tanto españolas, como turcas, mexicanas, venezolanas, etcétera. Pero si no quieres cerrarte solamente a este género, tienes también muchas series que te van a gustar igual o más que cualquiera de tus melodramas favoritos. Hoy te sugerimos uno, que está arrasando, y vas a poder ver en maratón pues solamente tiene una temporada y 10 episodios. Se titula 'El ferrocarril subterráneo'.

Ganadora de un Globo de Oro, narra una parte desconocida y sorprendente de la esclavitud en el sur de Estados Unidos. Está basada en la novela de Colson Whitehead, de 2017, que se hizo con un premio Pulitzer, y está dirigida por el oscarizado Barry Jenkins. Nos habla de la desesperada búsqueda de la libertad de Cora, una joven esclava en una plantación de algodón en Georgia, que fue abandonada por su madre y vive sometida a la crueldad de sus amos.

El viaje de Cora y César, en 'El ferrocarrril subterráneo'

Un día, un joven de Virginia, César, le habla del ferrocarril subterráneo y ambos deciden iniciar una arriesgada huida hacia el norte para conseguir la libertad. Cora y su amigo recorrerán diferentes esatados y en cada parada descubrirán un mundo distinto, pero mientras tanto se van decepcionando poco a poco al ver lo peor del ser humano. Sin embargo, también verán destellos de humanidad y eso les hará no perder la esperanza. 'El ferrocarril subterráneo' es una fábula de la época que transcurre por una red de estaciones clandestinas bajo tierra, que cruzan el país.

La serie, titulada en inglés 'The Underground Railroad', se estrenó en mayo de 2021 en Amazon Prime Video. Está protagonizada por Thuso Mbedu, en el papel de Cora (ganadora del Independent Spirit Award como Mejor actriz en una serie nueva de TV), Chase W. Dillon ('Little America'), Aaron Pierre ('Krypton') y el actor y director Joel Edgerton como principales caras de la historia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.