- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las series buenas recomendadas para ver en Disney Plus
'Café con aroma de mujer' ha sido una de las series que más fuerte ha pegado en los últimos años. Se estrenó primero en Netflix y luego pasó a Telecinco, en abierto. Hoy todavía puedes verla en la plataforma digital. Pero la serie de William Levy y Laura Londoño no es la única que ha triunfado. Tienes otras series que han arrasado semana tras semana en Netflix, y hoy queremos hablarte de una de ellas. Se titula 'La Reina del Flow' y si no la has visto ya, seguro que has oído hablar de ella.
Su primera temporada tiene 82 episodios y en ella descubrirás cómo, tras pasar 17 años en la cárcel, Yeimy Montoya (Carolina Ramírez) regresa dispuesta a vengarse de Charly (Carlos Torres), su amigo y enamorado de la infancia, que la traicionó, y a reencontrarse con el tercero en disputa, Juancho (Andrés Sandoval), que siempre estuvo enamorado de ella y la apoyará en su venganza.
De qué trata 'La Reina del Flow'
La serie continúa con una segunda y tercera temporada, donde Yeimy descubre quién es el hijo que tuvo mientras estaba en la cárcel, fruto de su relación con Charly de joven, y continúan sus éxitos como cantante y compositora.
'La Reina del Flow' es una telenovela musical colombiana que gira en torno a la música, sobre todo el reggaetón, y los talentos jóvenes que surgen de los barrios más humildes de Colombia.
Desarrollada por Andrés Salgado, la serie se estrenó por primera vez en 2018 y desde entonces se ha convertido en una de las más exitosas de la televisión colombiana. La tumultuosa historia, que equilibra el drama emocional, la música y la intriga impulsada por la venganza, no te dejará indiferente.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.