- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
Nova continúa siendo el destino predilecto para los apasionados de las telenovelas, ofreciendo una selección insuperable de las mejores ficciones turcas y latinas. El próximo lunes 10 de junio, los espectadores serán testigos de un regreso triunfal, pues se avecina el retorno de 'La viuda de blanco'. Esta aclamada telenovela estadounidense, que previamente cosechó un éxito rotundo en nuestro país, regresa a las pantallas españolas para cautivar al público diariamente a las 16:30 horas.
La producción ocupará el espacio de 'El Zorro', que se encuentra en su etapa final y se trasladará a la franja horaria de 17:30 a 18:00 horas. El anuncio del estreno de este clásico latino ha sido recibido con gran entusiasmo por parte del público en las redes sociales, que deseaban con mucho ímpetu que la nueva telenovela latina seleccionada por Nova fuera esta. Ahora solo les queda disfrutar de este gran clásico
Un elenco de altura en 'La viuda de blanco'
El regreso de 'La viuda de blanco' a nuestras pantallas también marca el regreso de las estrellas Itatí Cantoral y Francisco Gattorno, quienes protagonizaron esta ficción y que desde hace tiempo no veíamos en nuestras pantallas. Ella es conocida a nivel mundial por ser la famosa Soraya Montenegro en 'María, la del barrio', mientras que él lo recordamos como el apuesto José María en 'La dueña'. El elenco lo completan otros grandes rostros de los melodramas como Zully Montero, Martín Karpan o Zharick León.
Amor, pasión y engaño en 'La viuda de blanco'
'La viuda de Blanco' es una telenovela estadounidense por Telemundo-RTI para Telemundo en el 2006. Es una versión de la telenovela colombiana del mismo nombre del año 1996. En ella se narra la historia de Alicia Guardiola, una enigmática mujer acusada hace años por doña Perfecta Albarracín de Blanco de asesinar a su hijo, Amador, quien desafió los deseos de su madre al casarse. De esta unión nacieron los gemelos Blanco, como son conocidos en el pueblo.
Doña Perfecta, convencida de que su hijo había sido secuestrado y asesinado por delincuentes con la complicidad de su esposa, multiplicó su odio hacia Alicia. La despiadada mujer manipuló pruebas, con la ayuda de su astuto abogado, Laurentino Urbina, para inculpar a Alicia y buscar justicia por la muerte de Amador. Así, Guardiola fue encarcelada y sufrió años de humillaciones y amarguras hasta obtener su libertad condicional por falta de pruebas.
Mientras Alicia cumplía su condena, la madre de Amador aprovechó para arrebatarle la custodia de sus nietos, a quienes cuidaba con amor. Les infundió un profundo amor por el recuerdo de su difunto padre, al tiempo que cultivaba un resentimiento hacia su madre, a quien consideraban repudiada y despreciada. Decidida a recuperar el tiempo perdido, al salir de prisión, Alicia regresa a Trinidad, el pueblo, en busca de sus hijos. La noche en que decide enfrentarse por ellos, sufre un accidente y el único que la socorre es Sebastián Blanco, el hermano de Amador. Él se convierte en su protector y entre los dos surge un amor que va más allá de cualquier engaño.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.