- Series Netflix 2024: los mejores estrenos y los más esperados
- Las 21 series de 2024 más esperadas del año: próximos estrenos
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
Una de las claves del éxito de 'Los Bridgerton' es, además de su trama que ha enganchado a medio mundo, sus personajes. Y precisamente la protagonista, Nicola Coughlan, que seguramente te ha conquistado, puedes verla también en otra serie, de la que hoy te queremos hablar. Es una de las más divertidas de Netflix y una de las más cortas, con capítulos de solo 25 minutos, aparte de ser una de las mejores protagonizadas por mujeres.
Se titula 'Derry Girls' y tiene tres temporadas pero en total solo son 19 episodios. Es una serie británica e irlandesa juvenil que se desarrolla en la ciudad de Derry en la década de 1990 y tiene a cinco adolescentes como protagonistas, que estudian en un colegio católico femenino y se enfrentan a situaciones propias de la adolescencia.
Todo ello se enmarca en hechos reales del conflicto norirlandés y del inicio del proceso de paz en la década de 1990. Derry es una ciudad que estaba tradicionalmente dividida entre barrios católicos —quienes la llaman Derry— y protestantes —Londonderry—, y fue foco de conflictos como la batalla del Bogside (1969) o el Domingo Sangriento (1972).
La trama de 'Derry Girls'
Inspirada en su propio entorno, la escritora Lisa McGee creó esta comedia de madurez. A pesar del caótico y sombrío trasfondo, 'Derry Girls' es conocida por su humor ingenioso, oscuro y a carcajadas. La protagonista es Erin Quinn (Saoirse-Monica Jackson), una joven ambiciosa y sarcástica, y el resto del grupo está formado por su prima Orla (Louisa Harland), sus amigas Claire (Nicola Coughlan) y Michelle (Jamie-Lee O'Donnell), y el primo inglés de esta última, James (Dylan Llewellyn). Erin vive en la misma casa con sus padres, su abuelo materno, su tía y su prima.
La primera temporada se estrenó en 2018. La tercera y última temporada tuvo que retrasarse durante dos años debido a la pandemia de Covid-19. El rodaje terminó a finales de 2021 y se estrenó en abril de 2022. En ella las 'Derry Girls' vuelven al instituto para vivir su adolescencia y se ven metidas en todo tipo de embrollos. El final de la serie, emitido en mayo del 2022, es un capítulo especial de 45 minutos que está enmarcado en el referéndum del Acuerdo de Viernes Santo.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.