Si eres un fan de las telenovelas más dramáticas, como 'Acacias 38', la turca 'Hercai' o la mexicana 'Triada', aquí tienes un título que, aunque no es de estilo melodrama sino más bien miniserie, te va a gustar tanto o más que las mejores telenovelas de la historia. Se titula 'Querer' y es la primera serie de la premiada Alauda Ruiz de Azúa, que ganó tres Goya con su ópera prima 'Cinco lobitos'. Tiene solo cuatro episodios y se pueden ver en Movistar +.

Los actores Nagore Aranburu -a quien hemos visto en las series 'Patria' o 'Irati'-, Pedro Casablanc -reconocido actor de cine y televisión que ha trabajado en series como 'Amar es para siempre' o 'Mar de plástico'-, Miguel Bernardeau -hijo de Ana Duato, que se hizo famoso con 'Élite', Iván Pellicer -también de 'Élite'- y Loreto Mauleón -de 'La chica de nieve' y 'Patria'-, protagonizan esta serie que ha llegado a la plataforma en este 2024 y que se rodó en distintas localizaciones de Bizkaia, como Bilbao, durante once semanas.

La trama de 'Querer'

La historia de 'Querer' habla de los malos tratos. Tras 30 años de matrimonio y dos hijos en común, Miren abandona el domicilio conyugal y denuncia a su marido por violación continuada. Esta grave acusación obliga a los hijos a elegir entre creer a su madre o apoyar a un padre que defiende su inocencia. Un viaje familiar que avanza en paralelo al judicial con un mismo objetivo: conocer la verdad.

'Querer' cuenta con Sergi Gallardo ('La boda de Rosa') como director de fotografía. Zaloa Ziluaga ('Ventajas de viajar en tren') se encarga de la dirección de arte y Marta Murillo ('Els encantats') del vestuario. Itziar García Zubiri ('Dardara', 'Cholitas') es la directora de producción. Juan Moreno y Koldo Zuazua son los productores ejecutivos.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.