Las telenovelas colombianas son un clásico que casi siempre tienen el éxito garantizado. Lo vimos, entre otras, con 'Café con aroma de mujer', la historia de amor entre cafetales que protagonizaron William Levy y Laura Londoño y que todavía ser puede ver en Netflix. Y es precisamente en esta misma plataforma digital donde estos días encontramos otra, que también está arrasando y podría llegar a superar a aquella. Se titula 'Devuélveme la vida' y gira en torno a la discriminación racial y la pasión prohibida.

Esta historia de drama y romance, producida por Caracol Televisión, está ambientada entre los años 50 y 70 y sus actores principales son Paula Castaño y Jair Romero, con las participaciones antagónicas de Luis Gerónimo Abreu y Jairo Camargo. Se estrenó en abril de 2024 en Colombia y, desde julio, sus 60 capítulos están en Netflix internacional.

La trama de 'Devuélveme la vida'

'Devuélveme la vida' cuenta la épica leyenda de un amor prohibido, donde se mezclan traiciones, venganza y poder. Mariana Azcárate (Paula Castaño) es la heredera de la hacienda algodonera La Victoria. Su padre, Alfredo Azcárate (Jairo Camargo), que se opuso al romance entre su hija y Joaquín Mosquera (Jair Romero), un jornalero afro, de quien logró deshacerse en el pasado, así como del bebé que venía en camino, está ahora cansado de todas aquellas cargas.

Han pasado 10 años y Mariana tiene una hija adoptiva, Sara, en la que está volcada. Además, debe hacerse cargo de la hacienda, mientras su esposo, Rogelio Benítez (Luis Gerónimo Abreu), después de haber formado esta familia, aprovecha la situación para dirigir el emporio algodonero.

Años después, Mariana descubrirá que fue engañada, y que Joel, su hijo dado por muerto en el parto, fue robado al nacer. Él se enamorará de Sara, la nueva heredera de la hacienda, mientras que Joaquín, quien logró sobrevivir, ha regresado a cobrar venganza de la familia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.