- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de la historia
Si eres fan de 'Downton Abbey' y de las historias de época centradas en la sociedad británica, queremos hablarte de otra serie, también del Reino Unido y de época, que además ya se pudo ver en formato largometraje en el año 1992. Está basada en la novela de E.M Forster, 'La Mansión', y se titula 'Howards End' (la película era 'Regreso a Howards End').
Es la historia de dos mujeres independientes y poco convencionales y de los hombres de su vida, y de su búsqueda del amor y del sentido vital en un mundo en constante cambio. Narra las relaciones entre tres familias de distinta clase social: los Wilcox, los Schlegel y los Bast. Tiene solo cuatro episodios, que se pueden ver en Prime Video a través de la suscripción a 'amc select', y se ambienta en la Inglaterra de principios del siglo XX. Adaptada por el ganador del Oscar Kenneth Lonergan, estuvo nominada al BAFTA a la Mejor Miniserie.
'Howards End' es la serie ideal para los seguidores de 'Downton Abbey'
Al igual que la película, muestra la hipocresía de la sociedad inglesa, a través de las diferencias entre las tres sagas. Los Wilcox son la élite burguesa, conservadores, amantes de las apariencias y cuya fortuna procede de los años coloniales; los Schlegel son más liberales, formados y con inquietudes; y por último, los Bast son la clase medio-baja y ansían de algún modo lo que poseen los primeros.
Entre las tres familias habrá cruces de caminos, amores, carencias económicas, disputas hereditarias, infidelidades y mucho más, que en tan solo cuatro episodios y una duración de unos 240 minutos, muestran las diferencias sociales de esa época británica.
La historia, que cuenta entre sus protagonistas con Julia Ormond o Hayley Atwell, arranca con las familias Shlegel y Wilcox que se conocen desde hace tiempo, tras conocerse en Alemania durante unas vacaciones. Los segundos invitan a Helen Schlegel a su casa de campo de Howards End, y allí conoce a Paul, el pequeño de los Wilcox, y se enamoran.
Más tarde, Leonard Bast coincide con los hermanos Schlegel en un concierto y, a raíz de una situación fortuita, los hermanos conocen a su novia, Jacky. Por su parte, los Wilcox deciden mudarse a Londres, a una casa muy cercana a la de los Schlegel y los Bast.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.