La pareja formada por el intérprete argentino Sebastián Rulli y la actriz de origen francés Angelique Boyer es una de las más consolidadas del mundo de la televisión latinoamericana, pese a algunos altibajos que han vivido. Se conocieron en 2010 cuando trabajaron juntos en la telenovela 'Teresa' y, desde entonces, fueron pareja en otras tres ficciones, a cuál más exitosa: 'Lo que la vida me robó' (2013), 'Tres veces Ana' (2016) y 'Vencer el pasado' (2021). Pero después de esta, ha habido otra más que los vuelto a unir. Se grabó en 2023 y se estrenó el año pasado en la plataforma Vix+, y ahora se puede ver a través de Atresplayer, que ofrece la opción de suscribirse.

Se titula 'El extraño retorno de Diana Salazar' y es un remake de la telenovela del mismo nombre que protagonizaron en 1988 Lucía Méndez y Jorge Martínez. En este caso, esta historia de misterio, suspense, secretos, amor y venganza, fue producida por W Studios para TelevisaUnivision y tiene dos temporadas.

el extrano retorno de diana salazar angelique boyer
Productora

'El extraño retorno de Diana Salazar', la trama

Esta ficción de 16 episodios se sitúa en el siglo XVII, concretamente en el año de 1640, en la ciudad de Zacatecas de la Nueva España, donde vive una bella joven, Leonor de Santiago (Angelique Boyer), hija de un importante hombre de negocios y con una peculiaridad: que tiene poderes psíquicos sobrenaturales. Aunque tanto ella como su familia intentan mantener esto en secreto por miedo a que acabe en la hoguera, como sucede con las brujas de la región, acaba siendo ejecutada.

Siglos después, en 1988, Leonor y su marido Eduardo de Carbajal (Sebastián Rulli), un apuesto y educado hombre descendiente de una familia muy respetada con el que se casa antes de su muerte y que es quemado junto a ella por intentar defenderla, se reencarnan en Diana y Mario, pero su destino será el mismo. Ella es médico y él un científico de renombre y ambos viven en la Ciudad de México. ¿Se dejarán llevar una vez más por esa atracción inexplicable y se entregarán al amor eterno 400 años después?

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.