Las series de época anglosajonas han hecho historia en nuestra televisión, sobre todo desde que llegaron a las plataformas digitales. Es el caso de 'Downton Abbey', que ha conseguido fieles adeptos en todo el mundo desde que se estrenó en 2015 y muchos espectadores siguen viendo en streaming sus seis temporadas llenas de acontecimientos que rodean a esta familia aristocrática y sus sirvientes en la Inglaterra de principios del siglo XX. Pero hoy queremos hablarte de otra producción que realmente está a la altura de 'Downton Abbey'. Acaba de llegar a Netflix y ya es la favorita entre los fans de esta serie británica.

Se titula 'Palacio de invierno' ('Winter Palace'), también es de época y solo tiene ocho episodios. Es la primera serie suiza coproducida por la plataforma digital. Con un hotelero visionario, André Morel, en el centro de la historia, esta ficción nos traslada a los Alpes suizos en 1899 y nos muestra cómo se desarrolla el turismo de invierno de lujo, que en esa época aún está por emerger.

palacio de invierno netflix
Productora

'Palacio de invierno', la ambición del dueño de un hotel

Creada por Lindsay Shapero y dirigida por Pierre Monnard, se centra en la audaz ambición de este hotelero que se enfrenta a los retos de este emergente turismo. Morel intenta revolucionar la industria hotelera dejando abierto durante todo el invierto su hotel, pese a que no es lo habitual y parece difícil de sobrevivir, no solo por las condiciones sino también por la exigente clientela.

Pero este pequeño empresario está decidido a convertir su pueblo natal, en el cantón de Valais, en el interior de los Alpes suizos, en un centro imprescindible del turismo de lujo internacional. Y no solo a su pequeño pueblo, sino por extensión a la Suiza alpina en general. Sin embargo, se encuentra con problemas como la meteorología adversa, el personal poco educado y las exigencias de los huéspedes.

palacio de invierno netflix
Netflix

Esta nueva serie, basada en hechos reales y cuyos escenarios rodeados de nieve suponen un plus para su éxito, es un retrato de ambiciones, problemas sociales y destinos individuales, que explora el nacimiento de este turismo de montaña de lujo y los retos a los que se enfrentó en sus inicios.

El reparto de esta ficción suiza cuenta con nombres como Cyril Metzger, Manon Clavel, Simon Ludders, Astrid Roos, Axel Granberger y Vincent Heneine.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.