La serie de época de La 1, 'Valle Salvaje', ha ido conquistando a la audiencia poco a poco, hasta convertirse, junto con 'La Promesa', es una de las telenovelas diarias de más éxito de los últimos años. Los seguidores se enfrentan en estos días a algunos cambios de horario por la llegada del nuevo programa 'La familia de la tele' y también por la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, pero no cabe duda de que aún le queda mucho recorrido a esta historia ambientada en 1763 sobre el amor de Adriana Salcedo y Rafael Gálvez.

Sin embargo, hay un título que queremos proponerte si eres fan de 'Valle Salvaje'. Se trata de una película romántica, basada en la novela homónima de Jane Austen. Su título es 'Sentido y sensibilidad' ('Sense and Sensibility') y se estrenó en 1995, con guion de la actriz principal, Emma Thompson, y dirigida por Ang Lee. Al poco tiempo de su estreno, se hizo con el Globo de Oro a la mejor película dramática y al mejor guion, así como con el Oso de Oro en el Festival de Berlín (1996). Emma Thompson recibió su segundo Oscar, esta vez como guionista.

sentido y sensibilidad 1995, con emma thompson y kate winslet
Productora

Sinopsis de 'Sentido y sensibilidad'

Elinor, Marianne y Margaret Dashwood, son tres hermanas del segundo matrimonio del señor Dashwood. Cuando este muere, deja toda la herencia al hijo de su primer matrimonio, John, incluida la mansión Norland Park, y ellas se quedan tan solo con una pensión de 500 libras al año.

John y su avariciosa esposa Fanny se instalan de inmediato en la propiedad y ella invita a su hermano Edward Ferrars a pasar unos días con ellos. Por su parte, las Dashwood se quedan un corto tiempo en la que era su casa, y allí conocen al cuñado de su hermanastro, de quien Elinor se enamora. Cuando se trasladan a una casa en el campo, Marianne se enamora de John Willoughby, que vive cerca de su nueva casa. Durante su estancia allí ella aprenderá a madurar acerca de los conceptos del amor.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.