Ya sabemos que los países que más telenovelas producen y que, además, logran casi siempre grandes cifras de audiencia allí donde llegan son los latinoamericanos, con México a la cabeza, y desde los últimos años también Turquía, que nos ha dejado joyas como 'Hercai', 'Mujer', 'Infiel' o las que se emiten actualmente en Antena 3, 'Una nueva vida' y 'Renacer'.

Pero hay un país que también se está haciendo un nombre ineludible en el mundo de la ficción televisiva, sobre todo en plataformas digitales: Corea. Ya hemos visto títulos, de este nuevo género conocido como k-drama, que no han pasado desapercibidos para la audiencia, como 'El juego del calamar' o 'Doctora Cha'. Y hay un actor que ya empieza a ser un clásico en estas producciones: Lee Min-ho ('Si las estrellas hablaran', 'Boys Over Flowers').

el rey monarca eterno serie coreana
Productora

'El rey monarca eterno', una historia de dos universos paralelos

Es precisamente de una serie protagonizada por este popular intérprete de la que queremos hablarte hoy. Es de 2020, de género fantástico, está en Netflix y tiene solo 16 episodios. Se titula 'El rey monarca eterno', una ficción coreana para fans de telenovelas, por su intrigante historia de mundos paralelos. Según la descripción de Netflix, la historia gira en torno a "un emperador coreano de la actualidad que atraviesa un enigmático portal y entra en un mundo paralelo donde se encuentra con una resuelta inspectora de policía".

Otros actores que acompañan al protagonista son Kim Go-eun ('Globin') y Woo Do‑hwan ('The Great Seducer'). El drama se centra concretamente en dos universos paralelos. Uno se parace a la Corea moderna tal y como es en la actualidad, mientras que el otro es un universo alternativo en el que Corea es un Imperio gobernado por un solo monarca, el Emperador Lee Gon. Para luchar contra el mal y cerrar las puertas entre los dos mundos, Lee Gon se une a la detective Jung Tae-eul, que vive en la actual Corea.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.