Colombia y todo el mundo de la televisión latina ha despertado con una triste noticia. El recordado actor de la exitosa y rompedora telenovela 'Yo soy Betty, la fea', Kepa Amuchastegui, que interpretó a Roberto Mendoza en la icónica ficción, ha fallecido a los 84 años. Fue el pasado lunes 27 de mayo a las 23:11 horas cuando el actor y director decía adiós tras luchar contra un cáncer de vejiga durante varios años, según informó su hijo, Unai Amuchastegui, en redes sociales.

muere kepa amuchstegui
RCN Televisión

"Se nos fue con un respiro lento y sereno esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor", escribió Unai en una emotiva publicación. Muchos compañeros de profesión, familiares y conocidos han mostrado su pesar a través de las redes sociales, publicando comentarios de sus recuerdos con él.

La vida y trayectoria de Kepo Amuchastegui

Hijo de inmigrantes vascos, Kepa nació el 13 de abril de 1941 en Bogotá. Aunque los estudios que eligió fueron los de Arquitectura, en seguida entró en el grupo de teatro de la universidad, del que más tarde fue su director. Marchó a París a estudiar Actuación y regresó a Colombia a finales de 1968, cuando fundó el teatro La Mama.

Dio un nuevo salto al otro lado del Atlántico para pasar un tiempo en Londres, trabajando en la Royal Shakespeare Company. Volvió en 1971 y empezó a hacer sus pinitos en la televisión colombiana como actor con 'La pezuña del diablo', en 1983, y más tarde, 'Los pecados de Inés de Hinojosa', en 1988, novelas que marcaron la historia de la televisión colombiana.

Desde ese momento no dejó de trabajar en televisión, cine y teatro, pese a que en sus últimos años se tuvo que ver desvinculado por la enfermedad. Su carrera terminó en 2024, con 'Betty, la fea: la historia continúa', segunda parte de la emblemática telenovela que hizo historia a nivel mundial en el año 1999 a 2001. Entre ambas, Kepo trabajó en casi 30 telenovelas, con títulos tan reconocidos como 'La Pola', 'Ingobernable' o 'María Magdalena'.

En abril de 2025 anunció que padecía cáncer de vejiga, que le detectaron en la Clínica Colombia de Bogotá. “El 28 de diciembre me operaron. El primer reporte fue optimista, parecía que habían logrado extraer todo el tumor, pero los resultados de la biopsia confirmaron que era maligno”, explicó en un vídeo.

Más tarde, se sometió a una nefrostomía y también lo compartió con sus seguidores: “Me introdujeron un catéter en el riñón y evacuo la orina a una bolsa que cuelga de mi pierna”. Y anunció con gran pesar que: “Quedé en un estado de debilidad total y la recuperación fue muy lenta. No podré volver a trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir y escribir”.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.