A lo largo de las décadas, las telenovelas latinoamericanas han conquistado audiencias en todo el mundo con sus historias apasionadas, personajes inolvidables y giros dramáticos que mantienen al espectador al borde del asiento. Entre todas las producciones que han marcado época, tres telenovelas destacan por su popularidad, impacto cultural y legado duradero. Estas joyas de la televisión no solo lograron un éxito arrollador en su momento, sino que hoy en día siguen siendo vistas gracias a las plataformas de streaming, como ocurre con otras ficciones como las españolas 'La Promesa' o 'Sueños de libertad'.

La primera de ellas es 'Gata salvaje', en Prime Video una telenovela venezolana-estadounidense protagonizada por Marlene Favela y Mario Cimarro. Estrenada en 2002, cuenta la historia de Rosaura Ríos, una joven humilde y combativa que lucha por salir adelante frente a las injusticias y traiciones de los poderosos. Con una trama intensa y personajes que calaron en el corazón del público, 'Gata salvaje' se convirtió en un fenómeno internacional y aún hoy sigue conquistando a nuevas generaciones. Puedes revivir esta historia en Prime Video, donde está disponible para suscriptores.

gata salvaje
Productora

Dos grandes fenómenos de las telenovelas en Netflix

cafe con aroma de mujer actores
Mediaset

Otra de las más grandes es 'La reina del flow', la telenovela de Netflix más vista de la historia. Es una producción colombiana que combina drama, música urbana y venganza. Protagonizada por Carolina Ramírez, Carlos Torres y Andrés Sandoval, la serie sigue la vida de Yeimy Montoya, una talentosa compositora que regresa de prisión con sed de justicia y dispuesta a enfrentar a quienes la traicionaron. Con una banda sonora poderosa y una narrativa moderna, esta telenovela ha sido un éxito rotundo en toda América Latina y más allá. Actualmente, está disponible en Netflix.

Finalmente, no se puede hablar de clásicos sin mencionar 'Café con aroma de mujer', la telenovela más apasionada de Netflix. Originalmente emitida en 1994, esta historia fue reimaginada en 2021 con William Levy y Laura Londoño como protagonistas. Ambientada en el mundo del cultivo y exportación de café, la trama gira en torno al amor entre Gaviota y Sebastián, dos personas de mundos distintos que luchan contra las adversidades para estar juntos. Esta nueva versión ha capturado la atención de audiencias de todas las edades y también puede verse en Netflix. Estas tres telenovelas son prueba del poder narrativo del melodrama latino y su capacidad para emocionar al público sin importar el paso del tiempo.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.