- ¿Qué va a pasar en el capítulo final de la segunda temporada de Tierra amarga?
- Pasión de gavilanes se estrenó el pasado miércoles 16 de febrero en Telecinco.
No cabe duda de que la llegada de Pasión de gavilanes 2 ha causado furor en todos los sentidos, empezando por la gran promoción que Telecinco llevaba haciendo de la serie semanas antes de su estreno, el pasado miércoles 16 de febrero, y siguiendo con sus buenos datos de audiencia de ese día, aunque menores de lo esperado. Y ese furor parece que ha asustado a Antena 3, que ha decidido utilizar su mejor arma para plantar cara a la novela colombiana: la turca Tierra amarga.
La cadena de Alcobendas ha anunciado repentinamente que este próximo miércoles, 23 de febrero, emitirá un capítulo especial de la exitosa serie otomana que ha cautivado al público en las tardes (17:30 horas). Se trata de la emisión del final de la segunda temporada, donde parece que veremos el momento decisivo de la protagonista, Züleyha. Será a las 22:45 horas compitiendo directamente con Pasión de Gavilanes en Telecinco.
Los dos primeros capítulos de la telenovela colombiana protagonizada por Mario Cimarro y Danna García, lograron buenos índices de audiencia, pero no consiguieron derrocar del todo a Antena 3. El primer episodio logró un 16% de la audiencia (2.293.000 espectadores) y el segundo un 18,7% (con 871.000 televidentes). Por su parte, el canal de Atresmedia obtuvo con los dos programas que competían a esa hora, El hormiguero y el final de la serie Mentiras, un 17,5% y 2.310.000 seguidores, por lo que en su conjunto la victoria se la llevó Antena 3.
Tierra amarga robó el liderazgo al Sálvame de las tardes
Por otro lado, Tierra amarga, que se estrenó en julio de 2021, apenas ha bajado del 17% de audiencia en su emisión de cada tarde a las 17:30 horas, robando el liderazgo a Sálvame, uno de los programas estrella de Telecinco. A ese horario es al que en principio regresará la novela turca la semana que viene para continuar con la tercera temporada.
Habrá que ver qué sucede este miércoles en el prime time para saber cómo continuará esta rivalidad entre las dos cadenas, que además cuenta con la peculiaridad de que fue Antena 3 la que logró un gran éxito de audiencia hace 17 años con la primera parte de Pasión de gavilanes y que esta vez ha rechazado comprar la nueva temporada por su alto precio.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.