- El actor turco fue a Roma a grabar un anuncio de una conocida marca de pasta.
- Can Yaman pronto empezará a grabar Sandokan, su primera producción internacional, concretamente italiana.
El fenómeno Can Yaman no cesa. La popularidad del admirado actor turco, protagonista de novelas como Pájaro soñador y Dolunay, lejos de apagarse, continúa tan activa o más que hace unos meses, sobre todo en países como Italia, donde son miles los admiradores que siguen cada uno de sus pasos. Así, en una reciente visita del actor a Roma, donde viajó para grabar un anuncio, el apuesto galán de Demet Özdemir volvió a vivir un auténtico baño de multitudes.
En estos tiempos de crisis sanitaria por la Covid-19, los fans italianos del actor no dudaron en agolparse a las puertas del hotel donde se alojaba su ídolo y rodearlo en cuanto tuvieron ocasión de verlo. Luciendo mascarillas con el rostro de Yaman y portando cojines y otro tipo de objetos con su imagen, que querían regalar al actor, los admiradores italianos del turco tuvieron incluso que ser disgregados por la policía que al ver la avalancha se vio obligada a actuar.
Siempre fiel a su amabilidad y atención con los fans, Can accedió a fotografiarse con quien se lo solicitaba, hasta que la multitud tuvo que ser alejada. Más tarde, desde su habitación de hotel, el artista agradeció a todos sus admiradores italianos los regalos y posó rodeado de decenas de ellos, junto a una frase donde decía: "Gracias por todos estos maravillosos regalos de corazón. Os quiero mucho".
Yaman compartió también algunas fotografías con el director, escritor y productor de cine turco afincado en Italia Ferzan Özpetek, encargado de la realización de la publicidad sobre una famosa marca de pasta italiana que fue a grabar a Roma y que se estrenará a finales de enero. Se ha publicado que el actor ha cobrado 300.000 euros por cuatro anuncios.
¿Cuándo empieza Can Yaman a grabar Sandokan?
A punto de empezar a grabar precisamente en Italia su primera producción internacional, Sandokan, el actor turco tuvo oportunidad de ver, durante esta visita, a Luka Bernabei, productor de ese filme y propietario de Luxvide, una de las empresas audiovisuales más importantes de Italia. Yaman se está sometiendo ya a una estricta preparación para convertirse en Sandokán y seguramente serán varios los viajes que todavía tendrá que hacer al país vecino antes de rodar.
Italia, al igual que España, ha sido siempre uno de los países favoritos de Can Yaman y han sido muchos los viajes que el actor ha realizado a su capital y otras ciudades. Además habla perfectamente italiano. Por todo ello, no dudó ni un momento en aceptar este papel internacional que se le ofrecía. También en nuestro país, donde pronto estrenará Bay Yanlis (Señor equivocado) y Matrimonio por sorpresa, le gustaría trabajar, como confesó cuando nos visitó en noviembre de 2019, aunque de momento sus admiradoras españolas solo sueñan con volver a verlo por nuestras calles.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.