Aunque ya no se le ve tanto en televisión, el apuesto actor turco Engin Akyürek sigue siendo ídolo de masas y también uno de los mejores intérpretes para la crítica cinematográfica, televisiva y teatral, no solo de su país sino también del extranjero. Por eso, el recordado Kerim de Fatmagül (serie que vuelve a reponer Nova) y Ömer de Amor de contrabando no deja de recibir premios y reconocimientos.
Hace tan solo unos meses era galardonado en Latinoamérica con un Latina Turkish Award, premios que conceden los fans a los artistas turcos. Ahora, su país le ha otorgado uno de los galardones más importantes del mundo del cine y el teatro turcos. El martes 6 de mayo se celebró la 24ª edición de los Premios de Actuación Sadri Alisik en Estambul, y a Akyürek se le entregó el premio especial al Mejor Actor Ayhan Isik.
Estos reconocimientos para actores de teatro y cine - los más antiguos y los únicos que premian el teatro y cine al mismo tiempo-, se otorgan en nombre de Sadri Alışık, un reconocidísimo intérprete que nació en 1925 y falleció en 1995, y uno de los más queridos de Turquía.
Kivanç Tatlituğ y Gonca Vuslateri, también premiados
Los Sadri Alisik aportan un gran valor a la vida artística de los actores turcos y tienen como principio la neutralidad y la imparcialidad, valores que aquel actor adoptó en su vida. Los galardonados, que son elegidos por votación y en presencia de un notario público, reciben un certificado. En cuanto a los premios especiales, como el que ha sido concedido a Engin, se otorgan tras la aprobación del comité cultural de los premios.
En la gala, otros conocidos actores y actrices obtuvieron también un premio Sadri Alisik. Fue el caso de Kivanç Tatlituğ (Ezel y Suhán: venganza y amor) que recibió el galardón como Mejor Actor de Comedia por su papel de Saruhan en la película Organize Isler 2, y Gonca Vuslateri (Madre), como Mejor Actriz de reparto por su trabajo en la película Düğüm Salonu.
Engin Akyürek
Engin Akyürek fue uno de los primeros actores turcos que se conocieron en España, a raíz de la llegada de telenovelas de aquel país a cadenas como Nova o Divinity. Fatmagül logró batir récords de audiencia, lo que provocó una avalancha de producciones turcas que ya habían triunfado en numerosos países de Latinoamérica.
El apuesto actor ha conseguido numerosos grupos de fans tanto en su país como en el nuestro y también en Latinoamérica, donde hace unos meses estuvo de gira para presentar su última película, Kerem hasta la eternidad, y para visitar a sus seguidores.
A sus 37 años de edad y elegido segundo hombre más elegante de 2018 en la encuesta del sitio de moda 'Be Global Fashion Network', Engin está centrado en el cine en estos momentos. Hace apenas dos meses presentó su segundo filme, Un amor, dos vidas, que protagoniza junto a Bergüzar Korel, en Estambul.
Precisamente en la gala de los Premios Sadri Alisik, además de mostrar su agradecimiento por el galardón, habló sobre su vuelta a la televisión: "No he estado en pantalla por mucho tiempo y quiero hacer algo en la nueva temporada, algunas cosas pasarán y estoy ocupado con ellas, todavía no he tomado la decisión".
Además de actor, también ha hecho sus pinitos como escritor, con un primer libro de cuentos llamado Sessizlik (Silencio), y confía en escribir pronto una autobiografía que se traduciría al español.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.