La historia de los dos hermanos Tekinoğlu, Kuzey y Güney, interpretados respectivamente por Kivanç Tatlitug y Buğra Gülsoy (Fatmagül), que luchan por una misma mujer, Cemre (Öykü Karayel), no ha tenido una trayectoria demasiado satisfactoria en nuestro país. Desde su estreno en Divinity, a finales del pasado mes de mayo, su audiencia no fue la esperada pese a haber sido una de las grandes apuestas de Mediaset para la temporada. Por eso la cadena ha ido cambiando su horario de emisión hasta ahora, que la ha vuelto a pasar de la madrugada de los sábados a las mañanas de lunes a viernes pero en un horario bastante complicado, las 8:45 de la mañana.

Kuzey Güney comenzó sus emisiones de lunes a jueves a las 18:15 horas y tres meses después la retrasó a las 20 h. A continuación, pasó a emitirse una hora más tarde y con episodios más largos. Y en noviembre Divinity la trasladó a los sábados a las 22:45. No pasó ni un mes cuando llegó el siguiente cambio de horario: ese mismo día pero de madrugada, a las 02:05. Y ahora, en su regreso tras la Navidad, la cadena ha hecho otra modificación, esta vez ya la última pues la novela llega a su fin.

kivaç tatlitug imagen mavi

Final trágico en Kuzey Güney pero con triunfo del amor

En estos días se emite de lunes a viernes a las 8:45 de la mañana (unos días algo después y otros antes de esa hora). Con este horario, la serie turca va a llegar a su final en los próximos días, probablemente la semana que viene. Será con la emisión del capítulo 171, el último, donde se resuelve la relación entre los dos hermanos, saliendo a la luz todo el odio y la venganza de Güney hacia Kuzey, a quien confiesa ser culpable de cuatro muertes, entre ellas la de Ali. La justicia llega para el que hasta entonces parecía ser el más sensato de los dos y el amor acaba triunfando, no sin antes hacer vivir a la audiencia momentos de tensión ante la posibilidad de la muerte de los hermanos.

Aunque esta serie está protagonizada por dos de los grandes actores turcos, sobre todo Kivanç Tatlitug, que está considerado uno de los más reconocidos en su país y que hemos visto en España en otras series como Ezel (donde tuvo una aparición especial), Sühan, venganza y amor y Amor prohibido, lamentablemente no ha triunfado en nuestro país como se esperaba y todos los cambios de horario que ha llevado a cabo Divinity han enfadado a la audiencia, que cada vez se ha ido desinteresando más por la historia.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.