Los actores turcos están en nuestras pantallas desde hace apenas dos años. Sin embargo, el público ya se ha encariñado con muchos de ellos y con las producciones que vienen de aquel país. Por eso, una noticia como el fallecimiento de uno de ellos, aunque no sea tan conocido en nuestro país, siempre genera tristeza entre los seguidores de las series turcas. Y así ha sido cuando se ha conocido la noticia de que el entrañable Hilmi Önal de Amor prohibido, Recep Aktug, nos ha dejado a los 65 años.
Entre los asistentes a su funeral, que se celebró en el cementerio de Zincirlikuyu, destacó la presencia del popular actor Kivanç Tatlitug que acudió con su hermano y estuvo acompañando a la familia y otros compañeros en tan difíciles momentos. El protagonista de Amor prohibido, Sühan, venganza y amor, y Kuzey Güney, se mostró muy compungido durante toda el acto y no quiso hacer ningún comentario. Su unión con Recep Aktug venía de las largas horas de rodaje que compartieron mientras grababan Amor prohibido.
Recep Aktug era también un conocido músico
En esta novela, Aktug, nacido el 13 de mayo de 1954 en Çeşme, encarnó a Hilmi, el padre de Nihat (Hazal Kaya), hija de Firdevs (Nebahat Çehre). Además de actor, era un reconocido compositor en Turquía. De hecho fueron más numerosos sus trabajos musicales que los actorales y los turcos eran grandes admiradores de él.
Según se ha publicado en medios de comunicación turcos, el artista sufría una enfermedad pulmonar obstructiva crónica que finalmente se lo ha llevado. Fue el pasado 14 de enero cuando dio su último adiós en Estambul. En España tuvimos ocasión de conocerlo en la novela Ezel, como actor invitado, pero fue con Amor prohibido con la que se hizo más popular entre el público.
Aktug participó en Eurovisión en 1979 con Cantekin y consiguió varios premios con sus composiciones. Sus letras y música fueron interpretadas por varios artistas y participó en diversos anuncios y series. Lanzó dos discos Allanma Bana y Siyah Gül.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.