- El actor turco, de 32 años, protagonizó Fugitiva junto a Irem Helvacioglu.
- Ulas Tuna Aspete trabaja junto a Engin Altan Düzyatan (Dirilis Ertugrul), en el papel que rechazó Çagatay Ulusoy.
Casi irreconocible, Ulas Tuna Astepe, que llegó a nuestro país como el entregado Tahir de Fugitiva, ha comenzado las grabaciones de la superproducción histórica Barbaros, sobre los marineros y corsarios otomanos, que EsFilm lleva preparando desde hace tres años y que se emitirá en la cadena turca TRT1, previsiblemente en septiembre. Con el pelo más largo y con un corte distinto, y algo de barba y bigote, Ulas encarna a Hizir, el hermano de Oruç (Engin Altan Düzyatan), a quien llamaron Barbarroja. Junto a ello, los otros dos hermanos del pirata, Ishak y Ilyas, están interpretados respectivamente por el veterano Yetkin Dikinciler (Menajerimi Ara) y el joven Caner Topçu.
Entre el resto del elenco, se encuentra también otro actor conocido para el público español, Ismail Filiz (Ömer en Ezel), quien tras cuatro años distanciado de la pequeña pantalla, regresa como el personaje histórico real Kurdoglu, para el que se ha preparado intensamente con clases de espada y náutica.
La serie, de muy alto presupuesto y cuyo rodaje se retrasó debido a la pandemia, contará la historia de los marineros y corsarios turcos del siglo XVI, y concretamente la vida de Barbaros Hayreddin Pashauna, una de las figuras más importantes en las fuerzas navales de aquel momento. Barbaros aspira a ser otra gran apuesta histórica del estilo de Dirilis Ertugrul, que precisamente protagoniza Engin Altan Düzyatan en el mismo canal y que ha permanecido cinco años en antena con gran éxito. Esta nueva serie, que en un principio iba a estar protagonizada por Çagatay Ulusoy, supone para Astepe un paso más en su todavía corta carrera interpretativa.
Ulas Tuna Astepe, un actor con poca trayectoria
Ulas Tuna Astepe, de 32 años, solo cuenta con cuatro series televisivas en su currículum, tras comenzar en el mundo de la actuación en 2012. Llegó a él a raíz de trabajar, en 2008, como asistente de vestuario durante las grabaciones de La república otomana. Su primera serie como actor fue Karadayi, protagonizada por Kenan Imirzalıoglu y Bergüzar Korel, con un papel secundario.
Después de otra producción en la que también participó como actor de reparto, se incorporó, en su tercer trabajo en televisión, al elenco principal. Y de ahí, le surgió la oportunidad de protagonizar Fugitiva, novela con la que ha conseguido una gran fama El actor ha formado parte también de alguna película, cortometrajes y obras de teatro.
Más de un año después de Fugitiva, el actor ha encontrado finalmente otro proyecto que le ha convencido. Su papel en Barbaros es uno de los principales, junto con el del protagonista Engin Altan Düzyatan, y ambos actores han tenido que caracterizarse en gran medida para sus respectivos personajes.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.