• La actriz graba ya su nueva serie Pera Palas para Netflix.
  • Hazal Kaya es madre de un precioso niño llamado Fikret Ali, de un año y cinco meses, fruto de su matrimonio con el también actor Ali Atay.

Hazal Kaya es una de las más jóvenes y exitosas actrices turcas del momento, y su personalidad, imagen y actitud ante la vida la han convertido también en una de las más respetadas y ensalzadas. Por ese talante, ha sido elegida ahora Embajadora del Fondo de Población de las Naciones Unidas para Turquía. Su tarea será ayudar a mujeres y niños necesitados en su país, labor similar a la que realiza desde hace años otra reconocida actriz turca, Tuba Büyüküstün, al frente de Unicef.

"Estoy muy feliz de estar entre vosotros. Personalmente he intentado hacer algo por mí misma en este sentido en los últimos años. Me he dado cuenta de lo bueno que es para los grupos vulnerables sentirse visibles. Es muy preciado para mí luchar bajo una organización como UNFPA", dijo Kaya al conocer su nombramiento. Y añadió que: "Nunca dejaré de luchar por que todas las mujeres, niños y grupos vulnerables vivan en un mundo más saludable, seguro e igualitario".

La UNFPA celebra este año su 50 aniversario en Turquía. Empezaron a trabajar con el gobierno turco en 1971, dos años después de comenzar sus operaciones en general. En ese país, trabaja activamente en áreas que incluyen la salud de madres y niños, derechos en reproducción, fortalecimiento del potencial de la gente joven, igualdad de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres.

¿En qué está trabajando ahora Hazal Kaya?

La admirada actriz, que recientemente cumplió 30 años, vive con plenitud tanto su faceta profesional como la personal. Después de Amor prohibido (2008-2010) y El secreto de Feriha (2011-2012), Hazal se convirtió en imprescindible para los productores turcos. No ha dejado de protagonizar desde entonces, y solo interrumpió unos meses su trayectoria actoral para ser mamá.

El año pasado intervino en la popular serie Menajerimi Ara, protagonizada por Ashen Eroglu y Serhat Teoman, y protagonizó la película Bende Ne Olur (¿Qué me pasa?). Ahora ha iniciado las grabaciones de Pera Palas, adaptación del libro Pera palas'ta Geceyarısı (Medianoche en el palacio Peras), sobre la historia de una periodista. La serie, que se graba en uno de los hoteles más lujosos de Turquía, tendrá 8 episodios y se emitirá el próximo años en Netflix.

A nivel personal, celebró el pasado 18 de noviembre el primer cumpleaños de su hijo, Fikret Ali, nacido de su matrimonio con Ali Atay, con quien se casó el 6 de febrero de 2019. El actor acaba de cumplir 45 años el pasado 20 de abril.



Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.