- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las mejores series turcas en español que ha emitido España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las 21 series más esperadas para 2024: próximos estrenos
Si te gustan las telenovelas turcas, pero te has cansado de las típicas comedias románticas, queremos proponerte tres títulos que son los más dramáticos que puedes encontrar ahora mismo en las plataformas digitales. Se trata de 'Hercai', que está en Atresplayer y Amazon Prime); 'Nuestra historia', que puedes ver en Divinity, y 'Fatma', que encontrarás en Netflix.
La historia de 'Hercai' gira en torno a dos familias muy poderosas de Midyat (en la provincia de Mardin): los Sadoglu y los Aslanbey. Reyyan (Ebru Sahin) es la nieta adorada de los primeros. En un intento de cerrar alianzas entre familias, Miran Aslanbey (Akin Akinözü) pide la mano de Reyyan, quien, tras conocerlo, se enamora de él. Pero lo que todos desconocen es que tras este acercamiento se esconde un deseo de venganza entre familias… Esta serie cuenta con tres temporadas y 69 episodios.
'Nuestra historia' y 'Fatma'
En 'Nuestra historia' encontramos a Filiz (Hazal Kaya, protagonista de 'El secreto de Feriha'), que vive junto a sus hermanos en uno de los barrios más pobres de Estambul. Su vida cambió por completo cuando su madre se marchó de casa. Ella se quedó al cargo de sus cinco hermanos y su padre alcohólico. Esto ha provocado que abandone el colegio y trabaje en empleos precarios para garantizar así el sustento de los suyos. Pese a todos los problemas a los que hace frente, trata de que sus hermanos sean felices.
En cuanto a 'Fatma', que cuenta con 6 capítulos, habla de una mujer de 35 años que trabaja como limpiadora, da un giro completamente radical cuando desaparece repentinamente su marido Zafer, que había salido recientemente de prisión. Mientras busca a su marido, esta mujer se encuentra inesperadamente cometiendo un asesinato. Las conexiones de su marido con criminales y forajidos suponen un gran peligro para la vida de Fatma. Para sobrevivir, Fatma no tiene más remedio que seguir eliminando a sus enemigos.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.