- Las mejores series turcas en español de la historia
- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
Sabemos que te encantan las telenovelas turcas, pero seguramente no sabes que en las plataformas digitales españolas también puedes encontrar películas de ese país, que te van a gustar igual o más que las series. Quizás oíste hablar en su momento de 'Milagro en la celda 7', de Aras Bulut İynemli, que fue seleccionada para los Óscar en 2020, o de la de Demet Özdemir, 'Tácticas del amor'. Pues ahora queremos proponerte otro título, que acaba de aterrizar en Prime Video con mucho éxito y que te gustará más incluso que 'Love is in the air', de Kerem Bürsin y Hande Erçel.
Se titula 'Bihter' y se basa en la exitosa historia de amor entre Bither y Behlül que tuvimos ocasión de ver en España en 2019 con la serie turca 'Amor prohibido', protagonizada por los reconocidos Beren Saat y Kivanç Tatlitug. Al igual que esa telenovela, es una adaptación moderna de la novela homónima del escritor turco Halid Ziya Uşaklıgil, publicada en 1899.
De qué trata 'Bither'
La protagonista de 'Bither' es la aclamada Farah Zeynep Abdullah, a quien recordamos por ser uno de los personajes principales de otra serie turca, 'Inocentes', que emitió Antena 3. El galán de Farah es Boran Kuzum, a quien en España no conocemos aún, pero que ha trabajado en producciones de gran impacto internacional, como 'Muhteşem Yüzyıl Kösem', donde también intervino la recordada Inci de 'Inocentes'.
Bither es la hija menor de Firdevs Hanim y ha sorportado los errores de su madre y las miradas críticas que la persiguen. Ella no acepta el estilo de vida rodeado de lujos que quiere su madre, pero acepta casarse con el adinerado Adnan Bey, para escapar de su progenitora. A medida que avanza la trama, la joven se ve envuelta en un sentimiento de envidia hacia ella y repite sus mismos errores. La trama gira en torno a la pasión, la infidelidad y la ambición.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.