- Las mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas…
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
- Las mejores series turcas en español de la historia
Si te gustan las series turcas y, además, eres fan de la aclamada Demet Özdemir ('Pájaro soñador' y 'Mi hogar, mi destino'), seguro que has visto la gran película de comedia romántica que protagoniza en Netflix, 'Tácticas del amor'. Lo que quizás aún no sepas es que esta cinta cuenta con una segunda parte que es aún mejor que la primera y tienes que verla ya porque no te va a decepcionar.
Dirigida por Emre Kabakusak y producida por Lanistar Media, esta divertida historia sobre un publicista y una diseñadora de moda que no creen en el amor, está protagonizada por el galán Sükrü Özyildiz, a quien conocemos de 'Inocentes'. Otros actores de la cinta son Cemal Günbas, Özgür Ozan, Dogukan Polat ('La hija del embajador'), Hande Yilmaz, Atakan Çelik, Yasemin Yazici y Deniz Baydar.
El estreno de 'Ask Taktikleri' (su título en turco) en Netflix fue en febrero de 2022, coincidiendo con el día de San Valentín, y pronto se anunció la grabación de una segunda parte, donde la pareja protagonista siguen siendo Asli y Kerem, ya como novios.
De qué trata 'Tácticas del amor'
La primera parte de esta película nos presenta al atractivo y exitoso Kerem y a la bloguera y diseñadora de moda Asli, que comparten opinión en el tema del amor: ninguno de los dos cree en él. Sus amigos están hartos y los retan a tentar al amor, en una estrategia cruzada que ellos desconocen.
Y deciden apostar con ellos que conseguirán conquistar al otro... aunque tengan que hacerlo por medio de unas tácticas diferentes. Durante un tiempo vivirán un tira y afloja permanente en el que ambos esperan que el otro dé el primer paso. Pero la sorpresa se la van a llevar ellos cuando sus respectivas estrategias terminen de la forma más inesperada para los dos.
En 'Tácticas del amor 2', Asli cree que lo de casarse es un engaño. Pero cuando su novio Kerem le da inesperadamente la razón, ella hace lo imposible para conseguir que le pida matrimonio.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.