- Las mejores series turcas en español que ha emitido España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Si hace poco nos llevábamos la grata sorpresa de que dos de nuestras series españolas favoritas, 'La Promesa' y 'La Moderna', estaban nominadas para los Premios Emmy Internacionales 2024 como Mejor Telenovela, hoy descubrimos que compiten con una aclamada serie turca, que aunque no ha llegado a nuestro país ya hemos oído hablar de ella. Se titula 'Safir' ('Zafiro') y gira en torno a una familia cuyos hijos deben afrontar los retos del negocio familiar, todo ello en el idílico escenario de la Capadocia.
La nominación de esta serie para los Premios Emmy, que se celebrarán en Nueva York en noviembre, no es debido solamente a la calidad de la serie y del guion, sino también y sobre todo por la actuación de sus intérpretes. Özge Yagiz, Ilhan Sen y Burak Berkay Akgül protagonizan este drama de amores prohibidos, venganzas y traiciones. En España no hemos tenido ocasión de conocer a ninguno de los tres, pero ya son grandes estrellas internacionales.
Los actores y la trama de 'Safir'
Özge tiene 27 años y ha trabajado en siete series, entre ellas 'Yemin' o 'Baba'. Ilhan, de 34 años, es actor y modelo y ha participado en exitosas ficciones como 'Ramo'. Por último, Akgül tiene 27 y es el menos conocido de todos, con solo cinco producciones televisivas en su currículum, entre ellas 'Destan', que protagonizó Ebru Sahin.
'Safir' es una producción de NTC Medya distribuida por ATV, que está dirigida por Semih Bağcı y escrita por Burcu Öve y que se emitió por primera vez en 2023. Narra la historia de la familia Gülsoy y el regreso del hijo mayor, Ateş (Ilhan Sen), desde Estados Unidos, al enterarse de la enfermedad de su madre. Junto con sus dos hermanos, Yaman (Burak Berkay Akgül) y Okan (Can Bartú Arslán), tendrán que tomar el control del negocio familiar.
Tiene 26 capítulos y se puede ver doblada al español en Youtube y en Dailymotion. También encontrarás los episodios en la web de ATV.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.