El fenómeno de las series turcas no deja de alcanzar hitos históricos. Cada vez son más las producciones que salen de ese país y que se convierten en éxitos internacionales, pero no solo son aplaudidas por el público con su seguimiento y audiencia, sino también por críticos profesionales de alto nivel. Y prueba de ello son los premios que van logrando cada vez más tanto las producciones, como actores y directores turcos a nivel mundial.

Es el caso de Haluk Bilginer, un nombre poco conocido en nuestro país pero muy reconocido en el mundo artístico internacional, sobre todo por haber logrado el galardón a Mejor Actor en los reconocidos Premios Emmy, más aún teniendo en cuenta que es el único intérprete turco que lo ha conseguido. Pero lo más impresionante de todo es que, tras ganarlo en 2019, ahora vuelve a estar nominado.

Lo consiguió gracias a su papel de Agâh Beyoglu, en la miniserie 'Şahsiyet', que protagonizan también Cansu Dere ('Infiel') y Metin Akdülger ('Atiye'), y este año está de nuevo nominado para ese mismo papel en la temporada 2 de la serie. Será el próximo 25 de noviembre cuando se conocerán los ganadores de los 52º Premios Emmy Internacional, en Nueva York. Quizás Bilginer vuelva a hacer historia ese día.

El personaje que interpreta en 'Şahsiyet' es un hombre de 74 años que busca su propia identidad. Es un funcionario judicial jubilado, diagnosticado con Alzheimer, que convierte el 'olvido' en una oportunidad para ajustar cuentas. Se encuentra en medio de una confrontación personal, luchando por descubrir su propio carácter.

haluk bilginer
Andreas Rentz//Getty Images

Quién es Haluk Bilginer

Haluk Bilginer tiene 70 años y actor y director de teatro. Se graduó del Conservatorio Estatal de Ankara en 1977 antes de ir a Inglaterra, donde se graduó en la Academia de Música y Arte Dramático de Londres y allí consiguió su primer papel, Mehmet Osman, en la serie británica 'EastEnders​'.

Ha protagonizado distintas películas de Hollywood y ha logrado la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014, por su trabajo en la película 'Sueño de invierno'.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.