Acabamos de conocer a la protagonista de 'Renacer', la serie turca que emite Antena 3 en sustitución de 'Hermanos', los lunes y martes por la noche, y ya nos ha conquistado con su dulzura y su papel de la sufridora Bahar, que ve como su vida da un vuelco al sufrir una grave enfermedad. Pero Demet Evgar es una polifacética actriz, que nos ha sorprendido con los distintos y variados proyectos en los que ha participado.

demet edgar the black cat
Productora

Ya sabíamos de su faceta dramática por series como 'En llamas', sin embargo no nos esperábamos verla en proyectos como 'Ottoman cowboys', una parodia sobre las películas del oeste, o en divertidas comedias como la que protagonizó en 2014 '1 Erkek 1 Kadin 2 Cocuk'. Aunque sin duda lo que menos esperábamos era verla convertida en un personaje de animación, concretamente en gato.

Demet Evgar fue la voz de dos gatos en 'Bad cat'

Y es que Demet Evgar fue en 2016 la voz e inspiró a la felina protagonista de 'Bad cat', Misket, y también a otro de los gatos de la trama, Tacettin, es decir que puso voz a dos de los personajes de esta historia sobre una mezcla entre 'Garfield' y 'Fritz el gato', que se ve inmerso en un embrollo al más puro estilo Tarantino. Según la definición de Filmaffinity, "es una adaptación del cómic underground más popular de Turquía", del mismo título.

bad cat demet edgar
Productora

Esta película de animación para adultos, creada por Bülent Üstün y dirigida por Mehmet Kurtuluş y Ayşe Ünal, fue realizada por el estudio de animación Anima Istambul. La película fue presentada en España en el 49.º Festival de Cine de Sitges​ y el 26º Festival de Cine Fantástico de Málaga. Se estrenó en 2022 en España en la plataforma de cine en línea Filmin.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.