- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las 20 mejores telenovelas colombianas de la historia
Si hay una serie que ha logrado tanta o más audiencia que la imbatible 'La Promesa', estrella de las tardes de La 1 y ganadora de un Emmy internacional, esa es sin duda 'Regreso a Las Sabinas'. Desde su estreno, el 11 de octubre en Disney Plus, no ha dejado de impresionar al público, que se ha ido enganchando día a día con más fuerza. Ahora, para tristeza de sus fans, la serie llega a su fin, el próximo viernes 10 de enero.
Rodada en escenarios reales con la máxima calidad, el final de 'Regreso a las sabinas' no es en realidad ninguna sorpresa, pues ya se sabía que contaba con 70 capítulos y un final cerrado. Además, es la primera serie española diaria en ofrecerse en una plataforma de streaming y ha hecho historia sin duda por este motivo.
Entre sus protagonistas, destacan nombres como Andrés Velencoso ('Élite'), Celia Freijeiro ('Reina Roja','Seis hermanas', ' Servir y proteger'), Olivia Molina y Ángela Molina -que vuelven a trabajar juntas tras 'La valla'- o Nancho Novo y Natalia Sánchez -de 'Sueños de libertad'.
De qué trata 'Regreso a Las Sabinas'
La historia de 'Regreso a Las Sabinas' nos haba de las hermanas Molina, Gracia y Paloma, que llevan años sin verse, pero regresan a Manterana, su pueblo natal, debido a la delicada salud de su padre, Emilio. El patriarca las necesita, pero también el negocio familiar, que está en crisis. Ese regreso será más complicado de lo que parece, pues volver a convivir bajo el mismo techo les hace revivir problemas pasados y a sacar a la luz secretos y heridas.
Además, Gracia se reencuentra con Miguel, su amor de juventud, ahora prometido con Esther, y con Tano, el hermano de este, quien también estuvo enamorado de ella. Por su parte, Paloma se hace cargo de las tierras de la familia y se enfrenta a la terrateniente Paca Utrera, que tiene un plan siniestro para el pueblo. Emilio debe recuperar el afecto de sus hijas, pero un terrible secreto que comparte con Paca lo dificulta. Entre otras situaciones que se viven en 'Regreso a las sabinas', un joven, Óscar, aparece muerto en extrañas circunstancias; y en la investigación del crimen colabora Álex, el hermano cura del fallecido, junto con Manuela.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.