- Las mejores series turcas en español que ha emitido España
- Los actores turcos más guapos y de más éxito del momento
- Las actrices turcas más guapas y de más éxito del momento
Ayer os hablábamos de Aslı Enver y su serie turca de seis capítulos, 'Buscando el paraíso' que tienes que ver, y hoy vamos a proponerte otro título, una película esta vez, que ella misma también protagoniza, en este caso junto al gran Kaan Urgancioglu, a quien hemos visto en España en varias ficciones como 'Kara sevda', 'Love 101' o la recientemente desaparecida 'Secretos de familia', donde formó pareja con Pinar Deniz. Se titula 'Un lugar seguro', dura solo 104 minutos y puedes verla en Netflix.
La historia de esta romántica película de Kaan Urgancioglu nos habla de una mujer que es madre soltera y sufre una enfermedad terminal. Con el título en turco 'Sen Yasamaya Bak', este drama llegó a Netflix en 2022 y ya se ha estrenado la segunda parte, tras el éxito conseguido con la primera.
De qué trata 'Un lugar seguro', la película de Kaan Urgancioglu y Asli Enver
Dirigida por Ketche, el filme da inicio con Melisa (Asli Enver) que recibe la dura noticia de que padece un cáncer y le quedan pocos meses de vida. Su única preocupación se centra en su hijo, el pequeño Can, de seis años, a quien ha tenido que criar sola porque su padres está ausente y cuyo vínculo madre-hijo se ha hecho por ese motivo muy fuerte.
De pronto aparece en escena, Firat (Kaan Urgancioglu), un playboy adinerado, al que conoce un día en una cafetería. Aunque aparentemente no es un gran partido, según lo va conociendo, Melisa se va convenciendo de que ese hombre es el mejor candidato para ocuparse de su hijo el día en que ella ya no esté en este mundo. No parece ser la mejor persona, pero ella se ha propuesto cambiarlo.
Entre los actores, además de Aslı Enver -a quien ya conocimos en 'La novia de Estambul' y 'Babil' - y Kaan Urgancioglu, descubrimos al carismático niño hijo de la protagonista, Mert Ege Ak.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.