Fue uno de los éxitos turcos que cautivó al público español hace unos años, concretamente en 2018 cuando se emitió en Nova, y hemos tenido la oportunidad de volver a tenerla en Netflix, pero quedan muy pocos días para disfrutar de 'Kara para ask' ('Amor de contrabando'), una de las mejores series turcas de Engin Akyürek. El próximo 31 de enero, esta ficción abandona la plataforma digital, así que es un buen momento para verla si aún no lo has hecho.

Cuenta con dos temporadas y 164 episodios y nos habla de Ömer (Engin Akyürek), un joven policía, de clase media, que investiga crímenes organizados en una ciudad de la zona oriental de Turquía, y de Elif (Tuba Büyüküstün), diseñadora de éxito e hija de un importante magnate, que trabaja en el negocio de la joyería, como su padre. La historia comienza con un encuentro casual entre ellos, que no se conocen: cuando la prometida de Ömer y el padre de Elif son encontrados asesinados en el interior de un vehículo, ellos van a parar al mismo lugar.

amor de contrabando
Productora

Dos vidas con sendos dramas en 'Kara para ask'

Ambos han tenido una vida protagonizada por un drama inesperado. En el caso de Ömer, su padre fue asesinado hace años y nunca se resolvió el caso. Es por este motivo que él eligió la carrera de policía, pues juró que haría lo posible en la vida para que ningún otro caso criminal quedase sin castigo. Por su parte, Elif vive en Italia, pero su familia está en Estambul: su madre Zerrin (Nebahat Çehre), su padre Ahmet (Aytaç Arman) y sus hermanas, Nilufer (Bestemsu Özdemir) y Asli (Hazal Türesan).

Tanto uno como otro, están en este momento casualmente en la capital turca. Él, porque tiene un mes de vacaciones y ha viajado para ver a su familia y a su prometida. Ella también se ha trasladado a la ciudad para ver a su familia y festejar su cumpleaños. Es así como se produce de repente un accidente que les pondrá en el mismo lugar y momento.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.