- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Continúan llegando series turcas a nuestro país, no solo en las televisiones en abierto, como Antena 3 -que emite 'Una nueva vida', los domingos por la noche, y 'Renacer', los lunes y martes también en horario nocturno- o Nova, sino también en las plataformas de pago, como Prime Video, Netflix o Movistar +. Precisamente este mes de marzo, aterriza una nueva, que además está protagonizada por una actriz turca que acaba de estrenar con gran éxito también una película turca en Netflix ('Un ladrón romántico').
Se trata de Esra Bilgiç, actriz y modelo reconocida por intepretar a Halime Sultán en la serie de televisión 'Dirilis: Ertugrul' y que pronto estrena en Netflix su nueva serie 'Birİhtimal Daha Var' ('La apuesta de mi vida'). Será durante el mes de marzo cuando esta nueva comedia llegue a la plataforma, pero aún no se sabe la fecha exacta. Entre otros actores, destacan también como protagonistas Ata Demirer ('Jet Sosyete') y Ugur Yücel ('Içerde').
'La apuesta de mi vida': la serie turca más esperada de Netflix de marzo
La historia de 'La apuesta de mi vida', que también se ha traducido al español como 'Hay otra posibilidad', nos habla de Isa, un escritor de apuestas deportivas para un periódico, que es un acertante empedernido y se llegó a convertir en leyenda gracias al talento heredado de su padre. Pero sus predicciones empiezan a ser erróneas y eso provoca que pierda su trabajo y le empiecen a surgir enemigos.
Cuando ya no tienen ninguna esperanza, se cruza en su camino un empresario llamado Refik. Es la única persona que puede salvarlo, pero solo hay un problema. Está muerto. Así, es el espíritu de este hombre el que ofrece una salida a Isa, quien se verá obligado a formar equipo con él, con su fantasma, que resulta ser un mandón que exige resolver su propio caso de asesinato. De este modo, la vida de Isa da un vuelco y empeza a buscar la verdad que hay detrás de la muerte de Refik.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.